Por qué no es buena idea llevar el climatizador del coche a 27 grados

Con las medidas de ahorro energético aprobadas por el Gobierno, han sido muchos los que se han visto en una tesitura puesto que sus locales y comercios, por ley, deberán limitar el uso del aire acondicionado a 27 grados. Ahora bien, ¿qué hay del uso del climatizador en el coche? ¿Es recomendable llevarlo a estos también 27 grados?
No, no es la mejor recomendación
El precio de la energía se ha disparado considerablemente durante los últimos meses. Por eso, en muchas ocasiones ya los propios ciudadanos de a pie han decidido tomar medidas para ahorrar en la medida de lo posible, rebajando así los importes en sus facturas energéticas.
También se ha reducido la demanda de combustible, lo que claramente apunta a una reducción de la velocidad media en los desplazamientos por carretera, así como un menor uso del vehículo privado. Es en esas que, considerando que el Gobierno ha aprobado una serie de medidas de ahorro energético, como la limitación de 27 grados del uso del aire acondicionado en verano, nos surge una pregunta:
¿Los conductores también deben regular la climatización de los vehículos para que la temperatura se ajuste a la anteriormente mencionada? O mejor dicho: ¿es algo a tener en cuenta como buena idea llevar y hacer uso del climatizador en el coche a esta temperatura? Esto es puesto que la temperatura humana no coincide con la del ambiente porque los órganos, y especialmente la piel, ayudan a regularla, por ejemplo, con el sudor.
Superior a los 23º reduce la capacidad de reacción
Sin embargo, la de 27°C sería una temperatura inviable para conducir con seguridad (y comodidad) que poco tiene que ver con la temperatura ideal para un edificio. Ni por asomo en verano… pero tampoco en invierno.
En los automóviles el sistema de climatización funciona de la siguiente manera. El conductor dispone de un mando desde el que elige la temperatura a la que desea que esté el habitáculo. Lo normal es ponerlo tanto en invierno como en verano entre 20 y 24 grados, por ello, los expertos recomiendan que la temperatura que tiene nuestro coche mientras conducimos sea esta, que es la idónea.
Con todo, como mantienen desde el RACE, conducir y llevar el climatizador del coche con una temperatura superior a los 23 grados hace que se reduzca nuestra capacidad de reacción, que disminuyan nuestros reflejos, que perdamos confort y que la sensación de cansancio que tenemos al volante sea superior
Consumirás más combustible
Además de las cuestiones relacionadas con la salud, el uso del climatizador y el aire acondicionado en el coche está directamente ligado al consumo de combustible. El motor está conectado mediante una correa a un compresor, que es el corazón del sistema de aire acondicionado. Cuanto más se haga trabajar al compresor (al seleccionar temperaturas más bajas en el termostato), más aumentará el consumo de combustible.
En esto, además, y más allá de las medida de ahorro energético que ya se encuentran en vigor, es importante mencionar que, si en el exterior hay 35 grados y dentro lo ponemos a 19 tiene claro que tiene que meter aire frío a toda ‘máquina’. El problema es que si fuera hay 35 grados y pones el clima en 27 la diferencia de temperatura le indica que estamos prácticamente ya a la temperatura ideal, con lo cual lo que hace es meter aire caliente.
Al mismo tiempo, debes saber que circular con temperaturas altas provoca un mayor desgaste del filtro el habitáculo, dando lugar a que no funcione de manera adecuada y, por tanto, permitiendo que bacterias u hongos lleguen hasta nuestro vehículo.