Kia Sorento híbrido, un imponente SUV con 230 CV

Kia Sorento híbrido, un imponente SUV con 230 CV

Jorge Majdalani

Kia siempre ha sido una marca que ha apostado de lleno por las nuevas tecnologías, y en lo que se refiere al Kia Sorento podemos decir que cumple hasta el último detalle. Hablamos de un vehículo que nació en 2020 y que se ha estado haciendo con el lugar más propio y responsable del medioambiente. Sí, sigue siendo un HEV (combina gasolina con energía eléctrica), pero del que se da como un coche de bajas emisiones muy bien considerado en la variante. Conocemos su ficha técnica.

Hablando de los que son los coches híbridos que tenemos en el mercado, los de Kia van a surgir, habitualmente, como parte de los más interesantes. No solo porque tienen tecnologías de última o por sus coches se vean con grandes resultados técnicos y mecánicos, sino porque es una marca que ha estado muy vinculada a la motorización híbrida.

Así, lo cierto, es que para Kia la movilidad eléctrica no es cosa del futuro. La marca coreana ya dispone en su catálogo una amplia gama de vehículos híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos adaptados a todos los gustos y necesidades. Y siempre con la seguridad de su exclusiva garantía de 7 años, que incluye también las baterías.

Es por eso que al contar lo que es este Kia Sorento, un HEV convencional, lo hacemos en detalle de una de las vistas más y mejor examinadas de las que podemos mirar dentro del mercado. Entre sus modelos más destacados se hallan, por ejemplo, los Niro, Xceed, Stonic… y del que este que nos tañe se especifica con las condiciones más óptimas de la categoría.

La gama de Kia Sorento ofrece una impresionante potencia y eficiencia, sin dejar de lado el placer de la conducción, así como una gran variedad de posibilidades en lo que se refiere a sistemas de propulsión eléctrica avanzada.

Además de su motor diésel de última generación, también se optar por la eficiencia y la flexibilidad de su sistema de propulsión híbrido o la comodidad y fluidez del híbrido-enchufable, aunque en este caso nos centraremos más en el primero, en el convencional. Como decimos, un coche que ofrece las más novedosas capacidades tecnológicas para satisfacer nuestras necesidades.

Así, este se trata de un SUV que nació con todo lo aprendido de sus homólogos. De hecho, será bastante usual dar con él un automóvil con varias similitudes técnicas con su primo 100% eléctrico, el e-Niro. Con numerosas funcionalidades, un interior muy equipado y dimensiones bien pronunciadas, este entrega una potencia combinada de 230 CV. Sus rivales más próximos son el Lexus RX 450h L, el Skoda Kodiaq 2.0 TSI 4×4 y el BMW X3 xDrive30i.

  • Tipo: híbrido (HEV).
  • Año de fabricación: 2020
  • Precio: 56.000 euros
  • Capacidad: 7 plazas
  • Potencia: 230 CV
  • Aceleración: 8,7 segundos/100km/h

Diseño

Siguiendo la tradicional estética de sus hermanos y primos, mayores y menos, este Kia Sorento híbrido nació en 2020 con unas formas más que presentes en casi todos los modelos de la firma. Se puede decir que, aunque el resultado final es altamente sobresaliente, con una apariencia bonita, elegante y muy sofisticada, también es verdad que recoge diversos detalles (mejorados) de otros tipos.

En un primer vistazo este sorprende porque, con una altura significativa y una longitud importante (4,8 metros de largo, 1,9 metros de ancho y 1,7 metros de altura), continua contando con la habitual parrilla tipo ‘tiger nose’, pero con unas líneas más cuadradas. Se hace imposible no relacionar los grupos ópticos traseros con el Kia Telluride -solo disponible para el mercado estadounidense-.

También se rescatan muy bien los faros delanteros, con tecnología LED, nuevos. El remozado estético se completa con una línea de techo más inclinada y un portón del maletero rediseñado, que es lo que lo hace ser tan parecido y tan diferente al mismo tiempo que algunos de su familia.  De perfil, se pueden apreciar unas llantas de aleación de 17» y que, opcionalmente, se pueden escoger en medidas de 18,19 y 20». La zaga es la zona con más personalidad.

En general, el diseño del Sorento resulta atractivo, sobre todo por el frontal de la nueva generación, más bonito que el de la anterior, con una imponente parrilla y faros más estilizados.

Versiones

Aunque bien es verdad que anteriormente salieron tres coches más de sus generaciones anteriores, todos con mecánica de combustión interna, este se da al mismo tiempo con una versión alternativa. No es que cambie demasiado en apartados como la mecánica o las baterías, pero sí lo hace con algunas presencias exteriores diferentes.

Exterior Kia Sorento híbrido

Por esto, cuando hablamos del Kia Sorento híbrido de 2020, lo nombramos como un modelo muy representativo del que se basó en tecnologías 100% eléctricas, como ocurre con la del Soul EV, sin ir más lejos. Con todo, para esta última evolución también se lanzó un coche con características similares.

En lo que respecta a su versión opcional, la segunda, damos con unos tintes más propios de la que se podría llamar como una variante deportiva, pero de la que tampoco es tanto. Esta únicamente se detalla con líneas un poco más agresivas, especialmente en el frontal y zaga, pero que tampoco hacen demasiado por modificar el exterior del Sorento híbrido de Kia. Sí combina unos deflectores laterales que le dan una vista particular.

Para el que nos atañe, tenemos un modelo que equipa dos motores: uno de gasolina y otro eléctrico, que es el que le da el resultado más eficiente, tanto en ciudad como en la carretera. Este motor es que le proporciona una entrega de 230 CV.

Motor y baterías

Entrando de lleno en el aspecto de su motorización, este SUV de 7 plazas se mueve de la mano del mismo grupo propulsor híbrido del Hyundai Santa Fe, con el que además comparte plataforma y la mayoría de la tecnología. En el caso de este Kia Sorento, nos referimos a un motor de gasolina de 4 cilindros y 1,6 litros de cubicaje que logra 180 CV gracias a la sobrealimentación.

Esta potencia se transmite a las ruedas (en este caso se trata de una versión de tracción total) a través de una caja de cambios automática de 6 marchas en la que se integra el motor eléctrico de tracción, que llega a los 60 CV. Ambas entregan una potencia conjunta de ambos motores que asciende a los 230 CV y 350 Nm de par, que lo mueven con mucha soltura.

Ofreciendo un buen rendimiento, versatilidad y facilidad de conducción en todo momento, con este coche se hace uso de una nueva plataforma, permitiendo, con el tiempo, una actualización de la oferta mecánica. El bloque eléctrico se integra con una batería de ion-litio de 1,49 kWh, sólo que a diferencia del PHEV, en el Sorento HEV no podemos recargar sus pilas directamente en una toma de corriente, sino mediante el giro del motor térmico, las pendientes descendientes, y las frenadas regenerativas.

Consumo

De la mano de portar esa etiqueta ECO, este Kia Sorento HEV anuncia unas excelentes prestaciones gracias a sus 230 CV de potencia total y unos consumos realmente bajos. Para lograrlo, esta variante cuenta con una tecnología sofisticada que detalla de unos niveles bastante eficientes para el tipo de coche que es.

Consumo Kia Sorento híbrido

Como tal, su consumo se sitúa en los 6,7 litros cada 100 kilómetros para la versión 4×2 y de 7,4 litros para la 4×4. Y en condiciones reales, sobre un recorrido de por autovía, carretera secundaria y puertos de montaña, como dice la marca, el que nos atañe puede registrar un gasto de 8,5 litros, lo que lo hace ser de los más convenientes del mercado.

Asimismo, la autonomía disponible con el depósito de gasolina lleno es de 945 kilómetros, lo que aporta una gran polivalencia para sacarle partido en todos los escenarios: como coche familiar para circular a diario por la ciudad, para emprender viajes largos o como todo terreno de ocio.

Interior y acabados

Con seguridad, más allá de su oferta mecánica, uno de los cambios más notables y perceptibles a la altura de todos los conductores y usuarios se centran en su interior. Ya no solo por su gran habitabilidad, de las más altas que podemos encontrar en un coche de estas dimensiones, sino también en todo el sentido que corresponde a la innovación tecnológica.

Interior Kia Sorento híbrido 2020

Así, entre esas novedades que damos con este Kia Sorento, encontramos sistemas como el monitor de ángulo muerto con reproducción de imágenes en el cuadro digital, el asistente de aparcamiento remoto inteligente (gracias al cual se podrá sacar el coche de un aparcamiento en batería con el mando a distancia), sistema de alerta de tráfico cruzado, o un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12,3 pulgadas.

Es en esa pantalla donde destaca la navegación de este Kia, que presenta rutas de viaje e información vital. También está enlazada con la cámara de visión trasera y es compatible con los dispositivos y aplicaciones de Android Auto y Apple CarPlay. En su lugar, ese panel de instrumentos de 12,3″ completamente digital proporciona información esencial sobre el vehículo y el viaje en alta resolución.

Dentro gana por una calidad de materiales mejorada y una dotación a la última. Los mandos están todos agrupados en la consola, bajo la pantalla multimedia de gran formato (10,25 pulgadas) y alta resolución. Frente al conductor, el cuadro de instrumentos es completamente digital y, además de mostrar todos los parámetros del vehículo, proyecta en la esfera de sus relojes la visión del ángulo muerto posterior. Su maletero tiene una capacidad de 809 litros.

Equipamiento

Al mismo tiempo, y al igual que se observa con su interior, los niveles de equipamiento de este Sorento son bastante amplios, como es habitual también en Kia. De esta manera destaca ampliamente porque ofrece distintos niveles para completar de una manera satisfactoria el interior de un vehículo que ya de por sí ofrece buenas características de serie, como hemos visto en lo que respecta a su interior.

Multimedia

El primero es el Concept, que también comparte con sus modelos 100% eléctricos (e-Niro, Soul EV). Este incluye un kit de movilidad, retrovisores exteriores plegables, volante forrado en piel, cuadro de instrumentos convencional, con pantalla LCD y un sistema multimedia, ambas con una pantalla de 7 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Luego está el Drive, que aunque es un poquito más avanzado, no se diferencia demasiado del primero. Aquí se incluye todo lo anterior más las barras en el techo y tiradores de las puertas cromados. Incorpora un navegador Tom-Tom y sensores de aparcamiento traseros.

Por último, tenemos la Designer Collection, un nivel de equipamiento que se agrega a los dos anteriores para formar un conjunto más propio de este tipo de coches. Estos cuentan con un sistema de audio premium con amplificador externo y cargador inalámbrico para teléfono móvil. También entra un volante forrado en piel que completa el interior.

También cuenta con asientos tapizados en cuero con regulación eléctrica y ventilados, volante calefactable, sistema de sonido Bose con subwoofer y 12 altavoces, portón trasero eléctrico con función manos libres, detector de objetos en el ángulo muerto o la información de tráfico en tiempo real.

Extras

Acompañando a los niveles básicos y de serie que hemos visto como equipamiento, la firma surcoreana ha decidido en este HEV integrar algunas soluciones, también tecnológicas, que harán porque sea todavía una baza más interesante, si cabe.

Lo vemos con todo el que es el arsenal de ayudas a la conducción, y que ofrece una conducción autónoma nivel 2, donde se incluye un sistema de advertencia de colisión frontal (Forward Collision-Avoidance Assist) con detección de peatones, ciclistas y vehículos. También está el control de crucero Inteligente con función Stop&Go (Smart Cruise Control SCC) o el Asistente de mantenimiento en el carril (Lane Following Assist LFA).

Mantenimiento

Al margen de que dispongas de un coche híbrido o cualquier otro tipo de vehículo del mercado, el mantenimiento o revisión del coche es prioritaria llevarla a cabo cuando corresponda. Ya sea porque ha transcurrido el periodo de años estipulado por el fabricante de tu vehículo o porque el cuentakilómetros ya empieza a dar pistas de que hemos recorrido más kilómetros de los recomendados sin pasar la revisión.

Frontal

La revisión de un coche híbrido por norma general implica la revisión de menos elementos puesto que cuenta con menos piezas y muchos de sus elementos se desgastan menos que los de un vehículo convencional. Ya que estos coches no cuentan ni con embrague, ni caja de cambios automática convencional y tampoco cuenta con alternador, motor de arranque o correa de accesorios.

Esos elementos son muy propensos a fallar o a tener mantenimiento en un coche tradicional, así que es algo que nos quitamos de en medio. También, el motor eléctrico se encarga del frenado del coche al soltar el acelerador, por lo que el gasto en discos y pastillas de freno es muy bajo. Para este SUV, Kia nos dice que pasemos con el Sorento a revisión en su red de concesionarios oficiales cada año o 15.000/20.000 km. Se comprobarán el estado del motor eléctrico, del aceite, batería, neumáticos o frenos. Por lo general, son coches muy fiables.

Garantías

Las garantías son un aspecto muy importante para todos, y Kia lo sabe. Por ello, para el moderno SUV de los surcoreanos nos presentan una garantía sobre las baterías de 8 años o 160.000 km. En ese tiempo se conservará, como poco, el 70% de su capacidad. A valorar, la denominada como Garantía total de Kia cubre también defectos de fabricación, pintura y perforación.

En caso de incidente (avería, defecto de pintura, perforación de la carrocería), podrás visitar un taller oficial con el manual de mantenimiento y garantías. Por tanto, solo un técnico oficial puede valorar si el defecto puede repararse bajo la garantía comercial de la marca. Actualmente, por ley, lo hace dentro de un marco legal de 2 años.

Pero además de estos dos años de garantía, en Kia nos dan la oportunidad de ampliar la garantía con este Sorento. Este plazo, en lugar de dos años pasaría a ser de 7, previo pago cuando hagamos la compra del coche.

¡Sé el primero en comentar!