Más potente, más cómodo y con más autonomía: probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro y este es nuestro veredicto

Xiaomi lo ha vuelto a hacer. Su nuevo patinete eléctrico Electric Scooter 5 Pro no solo mejora lo que ya funcionaba bien en generaciones anteriores, sino que se atreve con novedades que apuntan alto: más batería, más estabilidad y un rediseño que huele a tope de gama. ¿Es este el patinete que desbanca a la competencia en 2025? Te lo contamos todo.
A estas alturas, Xiaomi ya no necesita presentación en el mundo de la movilidad urbana. Con cada nueva versión de su patinete estrella, la marca china pule detalles, amplía capacidades y reafirma su posición en el podio de los e-scooters. Y el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro no es la excepción.
Con una potencia nominal de 400 W, una autonomía que alcanza los 60 km, un nuevo sistema de doble suspensión y frenos rediseñados, este modelo promete una experiencia mucho más cómoda y segura que sus predecesores. Además, no se olvida del diseño: minimalista, elegante y con mejoras en el manillar y el display, este patinete quiere ser tu compañero diario para ir al trabajo… y también para divertirte.
Pero ¿cumple todo lo que promete? Lo hemos probado durante varios días en diferentes terrenos y situaciones. A continuación, te lo contamos punto por punto, con detalles reales y sin rodeos.
Diseño renovado: más ergonómico y resistente
Una de las cosas que más notamos nada más subirnos al Xiaomi Electric Scooter 5 Pro es que todo se siente más sólido. No solo es una percepción, sino una mejora real: el chasis ha sido reforzado con una nueva aleación de aluminio de calidad aeroespacial, lo que se traduce en mayor resistencia a impactos y torsiones sin aumentar demasiado el peso (poco más de 19 kg). Es el típico patinete que no solo aguanta baches y aceras rotas, sino que además no chirría ni se afloja con el tiempo, algo que muchos agradecerán si lo usan para ir a trabajar a diario.
El manillar también ha ganado enteros: ahora tiene un diseño más ancho que ofrece mejor control en curvas cerradas y más comodidad en trayectos largos. Además, la textura del puño mejora notablemente el agarre, incluso con las manos sudadas o con guantes. Y sí, el gancho para colgar una mochila o bolsa sigue ahí —¡gracias, Xiaomi! Tiene una altura más cómoda para usuarios altos (por encima de 1,80 m), lo que evita ir encorvado.
Otro detalle que marca la diferencia está en la base o plataforma: más ancha, lo que permite una postura más estable, incluso para personas altas o con pies grandes, con una superficie antideslizante que da mucha más seguridad al conducir, sobre todo si vas en cuesta o te toca frenar en seco. El sistema de plegado sigue siendo rápido y eficaz, pero ahora más robusto, dando sensación de “bloqueo real”, algo que se agradece si tienes que llevarlo en transporte público o meterlo en el maletero.
En cuanto al look, el diseño es sobrio y elegante como ya es tradición en la marca. Colores oscuros, acabados mates, líneas limpias. La estética minimalista sigue reinando, pero con un toque más premium y moderno. Y el nuevo display integrado en el manillar, más grande y visible a plena luz del día, remata un diseño que ya no es solo funcional, sino también muy atractivo.
Otro de los grandes aciertos está en el panel de control. La nueva pantalla LED es más grande, más clara y mucho más visible bajo la luz del sol. Desde ella puedes ver de un vistazo la velocidad, el nivel de batería, el modo de conducción y cualquier alerta importante. Y si conduces de noche, también han mejorado la luz frontal LED, que ahora está colocada en una posición más elevada para iluminar mejor el camino sin deslumbrar a los peatones. A eso se suman los catadióptricos laterales y una luz trasera más brillante con función de freno, aumentando la seguridad en circulación.
Motor y potencia: más músculo para el día a día y algo más
Si el diseño es lo primero que entra por los ojos, el motor del Xiaomi Electric Scooter 5 Pro es lo que te pone la sonrisa. Hablamos de un motor de 400 W nominales y picos de hasta 1000 W, una cifra que impresiona y que, lo mejor de todo, se nota de verdad cuando estás en marcha. Esta mejora frente a generaciones anteriores se traduce en una aceleración más contundente y una respuesta inmediata en cuanto giras el puño del acelerador.
Subidas pronunciadas, como esas cuestas interminables de algunos barrios, ya no son un problema. Xiaomi promete que puede con pendientes de hasta 20 %, y en nuestras pruebas —con un conductor de 75 kg y una mochila cargada— subió sin vacilar por rampas que otros patinetes directamente sufren o se paran. Esa entrega de potencia no solo se agradece en cuestas: también te permite salir de un semáforo con agilidad y ganar seguridad al circular entre coches en zonas urbanas.
Otro punto fuerte es su velocidad máxima, que se mantiene limitada a 25 km/h para cumplir con la normativa española, pero que alcanza con soltura incluso en modo Eco. Además, incluye tres modos de conducción (Peatón, Estándar y Sport) que puedes cambiar en marcha desde el display. En modo Sport es donde realmente se nota el extra de potencia: el patinete responde con una fuerza que sorprende, especialmente al adelantar a otros usuarios o al afrontar terrenos complicados.
Pero ojo, no todo es potencia bruta: Xiaomi ha mejorado la gestión electrónica del motor, optimizando el rendimiento para que no consuma energía de forma innecesaria. En trayectos urbanos, donde se frena y acelera constantemente, se nota que el motor entra en “modo eficiente”, reduciendo el consumo sin sacrificar potencia cuando la necesitas.
La sensación general es que este motor no solo sirve para moverte por la ciudad, sino que también está listo para escapadas por caminos asfaltados fuera del centro. Y si a esto le sumamos el sistema de frenado regenerativo, que transforma parte de la energía cinética en batería cuando frenas, tenemos un conjunto equilibrado entre potencia, control y eficiencia energética.
Batería y autonomía: mucha más libertad con una sola carga
Uno de los aspectos que más preocupan a quienes usamos patinete eléctrico a diario es la autonomía real. Y aquí el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro da un salto respecto a modelos anteriores. Integra una batería de iones de litio de 12.400 mAh (561,5 Wh), que le permite alcanzar —según el fabricante— hasta 60 kilómetros de autonomía con una sola carga. Pero… ¿es eso real? ¿O estamos ante otra promesa publicitaria?
En nuestras pruebas urbanas (trayectos mixtos con pendientes, semáforos y un peso total de unos 80 kg con mochila), conseguimos unos 47-50 km reales en modo Estándar, lo cual es una cifra excelente. En modo Sport —apretándole un poco más y sin buscar eficiencia— la cifra se reduce a unos 35-40 km, más que suficientes para ir y volver del trabajo varios días sin recargar.
Otro punto positivo es la gestión inteligente de la energía. El scooter utiliza el sistema BMS (Battery Management System) de Xiaomi para monitorizar constantemente parámetros como el voltaje, la temperatura y el estado de carga, lo que no solo mejora la autonomía efectiva sino que alarga la vida útil de la batería. Además, incluye funciones de protección contra cortocircuitos, sobrecarga, descarga profunda y sobrecalentamiento.
En cuanto al tiempo de carga, estamos hablando de unas 8-9 horas para una carga completa, algo bastante razonable para una batería de esta capacidad. Lo recomendable es cargarlo por la noche y olvidarte hasta el día siguiente. No cuenta con carga rápida como tal, pero sí tiene una eficiencia energética mejorada, lo que se traduce en un rendimiento más constante hasta agotar la batería.
Otro detalle muy práctico es la pantalla digital, donde puedes ver el porcentaje exacto de batería restante, algo más preciso que los indicadores por barras. Además, el sistema regenerativo de frenada no es solo marketing: si conduces con cabeza, especialmente en ciudad, puedes ganar algunos kilómetros extra simplemente soltando el acelerador o frenando suavemente.
¿Y qué pasa si te quedas sin batería? Pues que, al pesar casi 20 kg, no es lo más cómodo del mundo para empujar, pero al menos puedes llevarlo plegado si hay una urgencia. Eso sí, lo ideal es no apurar al límite y acostumbrarse a recargar cuando baje del 20 %.
Sistema de suspensión y frenado: la diferencia se nota, y mucho
Aquí es donde el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro se distancia claramente de modelos más modestos… y donde, si vienes de uno anterior como el 3 Lite o el Essential, vas a notar el cambio nada más coger un bache.
La gran novedad: suspensión delantera por horquilla. Xiaomi ha incorporado un sistema de amortiguación frontal que absorbe gran parte de las vibraciones y pequeños impactos del terreno. No estamos hablando de una suspensión hidráulica profesional, pero sí de un sistema más que suficiente para bordillos bajos, adoquines o grietas en la calzada. ¿Resultado? Mucho más confort, menos tensión en muñecas y rodillas, y una conducción bastante más estable.
Además, se mantiene la amortiguación natural de las ruedas de 10 pulgadas con neumáticos más anchos y de mayor calidad. Están diseñadas para ofrecer un buen agarre y evitar pinchazos, gracias al refuerzo interior. En conjunto, consiguen que la conducción no solo sea más cómoda, sino también más segura en superficies irregulares.
En cuanto al sistema de frenado, Xiaomi ha afinado aún más su fórmula:
- Freno delantero regenerativo (E-ABS): recupera energía al frenar suavemente, y ayuda a reducir la velocidad de forma progresiva.
- Freno de disco trasero ventilado de doble pistón: mucho más eficaz, con una respuesta rápida y firme incluso en frenadas de emergencia.
Lo interesante es que el freno trasero ha sido rediseñado, con una pinza de doble pistón que mejora considerablemente el agarre sobre el disco. Esto se traduce en una distancia de frenado más corta y mayor sensación de control al ir rápido o cuesta abajo. Además, el freno se activa de forma muy progresiva, lo cual evita bloqueos bruscos si tienes que detenerte en seco.
También contribuye a la seguridad el sistema de iluminación: faro LED delantero potente, luz trasera con función de freno y catadióptricos laterales. Todo homologado, por supuesto, para circulación urbana en España.
Pantalla y conectividad: todo bajo control, incluso en movimiento
Una de las mejoras más tangibles en el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro está en su pantalla integrada, y no es solo por el tamaño. Se trata de un nuevo panel LED más grande, más nítido y mejor colocado, que se ve perfectamente incluso a plena luz del día. Esto puede parecer un detalle menor, pero cuando vas a 25 km/h por un carril bici y necesitas saber cuánta batería te queda o si llevas el modo Sport activado… la visibilidad lo es todo.
El panel ahora muestra con claridad:
- Velocidad actual.
- Modo de conducción activo (Eco, D, S).
- Nivel de batería con indicador de porcentaje (no solo barras).
- Avisos de mantenimiento o errores.
- Indicadores de luces y Bluetooth.
Además, la interacción con la pantalla es más intuitiva. Un solo botón te permite encender/apagar el patinete, cambiar entre modos y activar las luces. La pulsación es firme, con buen “feedback”, incluso si llevas guantes.
Pero lo mejor viene cuando conectas el patinete a la app Mi Home. Aquí es donde entra en juego la conectividad inteligente del 5 Pro. La vinculación por Bluetooth es rápida y estable, y desde el móvil puedes controlar un montón de funciones:
- Bloqueo antirrobo (desactiva motor y emite alerta si se mueve).
- Establecer límite de velocidad.
- Cambiar el tipo de frenada regenerativa.
- Comprobar estadísticas del viaje (distancia, velocidad media, ahorro de CO₂…).
- Ver el estado de la batería, incluyendo temperatura y ciclos de carga.
- Actualizar el firmware para futuras mejoras de rendimiento o seguridad.
Esta integración con la app no solo es útil para personalizar la experiencia, sino también para llevar un seguimiento del estado del patinete. Por ejemplo, si detecta una sobrecarga o un fallo en el freno electrónico, lo verás inmediatamente tanto en la pantalla como en la aplicación.
También cabe destacar la opción de bloqueo remoto desde la app: una función esencial si tienes que dejarlo aparcado un momento y no quieres sorpresas. No sustituye un candado físico, pero sí actúa como disuasorio al cortar el motor.
Experiencia de uso: así se comporta en ciudad
Después de una semana rodando con el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro por ciudad —calles empedradas, baches sorpresa, cuestas criminales y semáforos que no perdonan— podemos decirlo alto y claro: es un patinete que se comporta como un vehículo urbano serio.
Lo primero que notas al subirte es la estabilidad. El nuevo diseño del manillar, más ancho y con puños antideslizantes, te da una sensación de seguridad al instante. No vibra, no cruje, y la plataforma tiene espacio más que suficiente para ir cómodo incluso con mochila o bolso. La altura también está bien pensada, tanto si mides 1,60 como si rozas el 1,90.
La respuesta del acelerador es rápida pero progresiva. En modo Eco, ideal para zonas peatonales o cuando quieres ahorrar batería, el patinete arranca suave y se comporta con dulzura. En modo Drive, gana velocidad sin sobresaltos, y en Sport, puedes sentir los 400 W de potencia del motor en cada giro del acelerador: perfecto para cuestas pronunciadas o si necesitas adelantar (sí, eso pasa más de lo que parece).
En ciudad, los puntos clave son:
- Arranques y frenadas rápidas, sin tirones.
- Suspensión y ruedas que absorben bien las imperfecciones del terreno.
- Frenos fiables: tanto el regenerativo como el disco funcionan con precisión.
- Silencioso: no hace ruidos raros, ni siquiera al pasar por adoquines o rejillas.
Otra ventaja que hemos agradecido: el doble sistema de iluminación. La luz frontal LED alumbra con fuerza por la noche, y el reflector trasero con freno activo es claramente visible. En zonas poco iluminadas o con tráfico, se nota la mejora en visibilidad y seguridad.
También sorprende el radio de giro, que sin ser de scooter clásico, permite maniobrar con soltura en semáforos, cruces o incluso para subir a la acera si lo necesitas (ojo: siempre con cuidado).
¿Y qué pasa con los trayectos largos? Con su batería de 52 V y la eficiencia del sistema, hemos hecho rutas de más de 30 km sin despeinarnos —bueno, eso es mentira, el viento en la cara despeina, pero tú me entiendes—. Incluso a mitad de carga, mantiene el rendimiento sin caídas de potencia ni errores. Y cuando se agota, cargarlo es tan sencillo como enchufarlo a la pared… y tomarte un café: en unas 5-6 horas vuelve a estar listo para otro día.
En resumen: es ágil, seguro, cómodo y potente. Si vives en ciudad, vas a notar la diferencia respecto a modelos anteriores o más básicos. El Xiaomi 5 Pro no es solo una evolución: es una herramienta urbana bien pensada, capaz de acompañarte en el día a día sin que se convierta en un estorbo.
Lo mejor y lo peor del Xiaomi Electric Scooter 5 Pro
Podemos decir que es uno de los patinetes eléctricos más equilibrados del mercado. Pero como todo en esta vida, no es perfecto. Aquí va nuestra valoración más sincera, con lo que nos ha encantado y lo que todavía puede mejorar.
Lo mejor
- Sensación de calidad en cada detalle: desde el plegado hasta el tacto del manillar, todo transmite robustez y buen diseño.
- Potencia sin sustos: sus 400 W permiten subir cuestas con holgura incluso con algo de peso encima. El modo Sport realmente marca la diferencia.
- Gran autonomía real: hemos llegado a superar los 30 km en condiciones urbanas reales sin andar arrastrándonos al final del trayecto.
- Frenado preciso y seguro: el sistema combinado (eléctrico regenerativo + freno de disco trasero) ofrece una respuesta rápida y controlada, sin tirones.
- Pantalla clara y conectividad útil: la app Mi Home es sencilla pero funcional, y poder bloquear el patinete o consultar estadísticas desde el móvil es un plus.
- Iluminación y visibilidad mejoradas: la luz LED delantera es realmente potente y el reflector trasero se ve bien incluso a plena luz del día.
- Sistema de plegado práctico: rápido, sólido y sin movimientos raros, lo que se agradece para subirlo en transporte público o guardarlo en casa.
Lo peor
- Peso algo elevado: con más de 16 kg, no es el más cómodo para cargarlo escaleras arriba. Si lo vas a subir a diario, puede ser un pequeño castigo para la espalda.
- Precio algo alto respecto a modelos más básicos: aunque la calidad lo justifica, puede que el precio frene a quienes solo busquen un patinete para trayectos ocasionales.
- Tiempo de carga mejorable: unas 5-6 horas para una carga completa. No es dramático, pero podría ser más rápido teniendo en cuenta la competencia.
A modo de conclusión rápida, lo bueno supera con creces a lo mejorable. Si necesitas un patinete robusto, con buena autonomía y rendimiento serio para uso diario, el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro es una apuesta segura. Pero si buscas algo ligero para trayectos puntuales, puede que haya opciones más sencillas (y baratas) que te encajen mejor.
¿Te animas a dar el salto eléctrico con uno de los modelos más top del catálogo de Xiaomi?