BitTorrent en los Smart TV a partir del próximo año

BitTorrent en los Smart TV a partir del próximo año

Claudio Valero

Los usuarios estamos de enhorabuena tras conocer que a partir de 2013 se incluirá la certificación BitTorrent en los nuevos televisores Smart TV, fruto de las negociaciones que comenzaron en 2011 con más de veinte fabricantes.

El consejero de BitTorrent  Eric Klinker pese a confirmar el acuerdo, se negó a identificar a los posibles fabricantes. Lo que si que ha aclarado es que encontraremos esta novedad a partir del próximo año en los mercados europeos y asiáticos, y que con mucha probabilidad no estará disponible en EEUU. Esto estaría debido a los acuerdos ya existentes en América por parte de los fabricantes con proveedores de streaming como Netflix y Hulu. BitTorrent es el competidor directo de estos servicios.

En relación con el posible uso ilegal de la tecnología, Klinker señaló que existen cerca de 2 millones de títulos con contenido legal disponibles en su plataforma, incluyendo música, libros y películas. Además al ser cuestionado sobre la cantidad de archivos ilegales disponibles a través de BitTorrent, se mostró tajante. Para Eric Klinker es como preguntar a Chrome la cantidad de pornografía que hay en Internet. En todo caso, la responsabilidad final siempre es del usuario.

BitTorrent es una compañía fundada en 2004 y financiada por Accel Partners, DCM y DAG Ventures. En su sede de San Francisco alberga a unos cien trabajadores, de los cuales dos tercios son ingenieros. Los clientes de BitTorrent son responsables de hasta el 40% del tráfico mundial de Internet, cifra que ha descendido debido a la aparición de servicios como Netflix y la descarga directa. También ha propiciado el descenso del tráfico la creación del nuevo protocolo de conexión diseñado por la compañía.

Los usuarios de las nuevas televisiones inteligentes tendrán acceso a multitud de contenidos empleando esta tecnología, entre ellos películas, series y música. Todos los archivos se alojarán en la red BitTorrent y podrán ser descargados o visualizados directamente, con una nueva versión mejorada del cliente de descarga. No sabemos si los actuales poseedores de una Smart TV van a poder acceder a estos servicios con algún tipo de actualización.

Esta es sin duda una gran noticia para los consumidores y para la red BitTorrent, que puede ver como este acuerdo potencia su utilización, que ha caído en picado con la irrupción de la descarga directa y los servicios de streaming. ¿Cómo veis esta tecnología en vuestro salón?

9 Comentarios