Vodafone insiste ante la CMT en paralizar Movistar Fusión
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha
recibido el último recurso de Vodafone con el fin de suspender la
comercialización de Movistar Fusión. El operador insiste que el servicio
que incluye ADSL y línea móvil no es replicable por parte del resto de
operadores.
Mientras se han dado a conocer de forma extraoficial los primeros detalles de la oferta Todo en Uno que prepara Vodafone para
competir con Movistar, el operador ha acudido a la CMT para intentar
que el regulador frene la propuesta de su gran rival. Según informa
Europa Press, el operador alternativo considera que Fusión "limita la
capacidad del resto de compañías para competir en el mercado de las
telecomunicaciones".
La propuesta de Movistar, que incluye
ADSL, 500 minutos de llamadas móviles, SMS ilimitados y 1 GB de datos
por 49,90 euros al mes (más IVA), es vista como una seria amenaza a un
entorno competitivo en este mercado por parte de Vodafone. El operador
asegura que este servicio reduce "a medio y largo plazo la capacidad de elección de los consumidores",
lo que es considerado como un camino que conducirá a una nueva
monopolización del sector por parte de la compañía presidida por César
Alierta.
"Imposible replicar Fusión Fibra"
Vodafone ha puesto en el punto de mira con especial énfasis la oferta Movistar Fusión Fibra, que incluye conexión fija de 100 megas
y cuyo precio es de 59,90 euros al mes (más impuestos). En su opinión,
la replicabilidad de esta oferta es "imposible tanto en términos
técnicos como económicos". En este sentido, el operador ha vuelto a
pedir que se imponga al exmonopolio una obligación para que ofrezca un
servicio mayorista sobre la red de fibra óptica que está desplegando sin
que éste se vea limitado en los 30 Mbps, puesto que no se ven en oportunidades de competir con la conexión de 100 Mbps que oferta en la actualidad Movistar.
Se trata de un nuevo intento de Vodafone por paralizar Fusión después de que hace unas semanas afirmase que recurriría incluso a Bruselas
si no se bloqueaba el nuevo servicio del operador histórica. "Pedimos
una mayor transparencia a la CMT respecto a sus cálculos, porque no
coinciden con los nuestros", declaró Vittorio Colao, consejero delegado
de Vodafone, en el momento en que el regulador dio luz verde a la oferta
de Movistar para su comercialización al considerarla replicable por el
resto de operadores.
Fuente > ADSLZone
pijo que se ponga las pilas vodafone y deje de chupar del bote
Y vuelvo a decir como dije hace días, no podeis replicar la oferta de fibra porque no os ha salido de los cojones invertir como sí lo estais haciendo en Portugal o Italia junto a otros operadores alternativos. Aquí sólo quereis chupar del bote, váyanse a mamarla a otro sitio.
La esquizofrenia de Vodafone.
Error, lo que ha bajado no es el fijo, es el móvil, del cual Vodafone tiene su propia infraestructura y no necesita a Telefónica para nada.
Es muy sencillo. Por normativa si bajan el precio minorista deben bajar el mayorista. Han bajado sobre unos 20€ uno, pues tienen que bajar lo mismo el otro. Punto pelota. Todo lo que no sea es es ilegal.
Pero que en otros países dan facilidades para la inversión y la gente se cambia por el precio.
Aquí se ponen trabajas a la inversión, los políticos con amiguitos de Movistar y la gente no se quita de Movistar ni a tiros.
Que es otra cultura.
Y dale. Que no es lo mismo que lo haga un operador local que lo haga uno que tiene un monopolio y cobra a los demás por tener clientes.
Seguro que esos “expertos” que dices no tienen ningun interés económico ni político no?…
pues que se pongan las pilas e inviertan en nuestro país como hacen en otros, vaya unos chupatintas estos de vodafone.
Hombre, yo supongo q las mismas facilidades q habrá tenido Ono, no? Ono tiene su propia red de fibra/coaxial en la mayor parte de España (aunque por desgracia no en toda), y sino estoy equivocado no ha dicho nada de fusión. Es más, ellos han lanzado su propia fusión.
El problema como se dice más arriba es q estos de Vodafone son muy muy listos, y quieren seguir ganando dinero en España (no olvidemos q es una compañía inglesa) aprovechándose de las inversiones de Movistar y sin poner ellos un solo Euro.
Espero q la CMT les ponga en su sitio y simplemente les diga… No podéis replicar la oferta de fibra sencillamente xq no os ha dado la real gana invertir en ella. Invertid y podréis replicar las ofertas.
Ya esta bien de tanta cara. Estoy hasta las pelotas de oír siempre la cantinela del monopolio coño; q eso fue hace ya muchísimo tiempo y además cuando eran verdaderamente un monopolio no existía la fibra, por tanto esas inversiones son completamente nuevas y realizadas por una empresa privada.
Si fusión se paraliza es porque lo expertos consideran que perjudica a la competencia, y por tanto a los usuarios.
Pero tranquilo, que no se paraliza. Movistar tiene en plantilla a muchos políticos “jubilados” que les deben favores, no te preocupes que podremos seguir con el monopolio de Franco muchos años.
Dirás tú que la gente no se cambia de Movistar, la propia Vodafone tiene más de un 30% del mercado, te parecerá poco.
Y por cierto, para los precios que tienen y el servicio que dan, demasiados clientes tienen. En un mercado realmente sensible al precio y a la calidad Vodafone hubiera echado ya la persiana.
Perfecto pero no estamos hablando de licencias sino de inversión en fibra y q yo sepa Vodafone u Orange no tienen q pagar ninguna licencia para realizar dicha inversión.
Hasta ahora Vodafone, Orange, etc, te ponían ADSL en tu casa utilizando los pares de cobre q Telefónica tenia ya instalados. Es decir, inversión cero. Bien podrían haber comenzado a invertir en cablear las calles con fibra como si ha hecho Ono. Pero no, lo q quieren es seguir utilizando las inversiones q hace telefónica sin invertir un solo euro argumentando el tema del monopolio de nuevo y oye, q es q ya Telefónica (ahora Movistar), ya no es un monopolio. tiene competidores (como el propio Ono y otros en determinadas comunidades autónomas).
Así es q si Vodafone y Orange quieren competir, q inviertan y q dejen ya de aprovecharse de las inversiones de los demás. Ya esta bien.
Las empresas de cable ofrecen paquetes completos como ése desde hace años y no pasa nada. No soy fan precisamente de Vomistar, pero si os han pillado en pelotas, os fastidiáis. Libre mercado para lo que os interesa, ¿no?. Para otras cosas bien que pactáis los precios…
ONO es en su mayoría un compendio de operadores locales que se fueron absorbiendo. Que cuando se otorgaron las licencias las consiguieron a precio de risa. Cosa que ahora Vodafone, Orange, etc no pueden conseguir.
ole con dos cojones si señor y eso que estoy con jazztel pero soy español y cansado de que nos expriman empresas extranjeras
Si el Fusion se paraliza supongo que los usuarios cabreados tendremos derecho de coger al presidente de Vodafone y retorcerle los huevos ¿no?.
Telefonica no esta obligado a compartir fibra con nadie, otra cosa es el par de cobre que estos miserables ya han explotado hasta la saciedad, retrasando una decada la implantacion de fibra, cuando el proyecto de Imagenio iba a ser por fibra y no por ADSL pero estos cabrones lo frenaron.
Estoy hasta los cojones de Orange, Jazztel, BT (que aqui tienen una red de mierda alquilada por ONO) y Vodafone (Operador Movil) no fijo que ahora se apunta al carro cuando son incapaces de ofrecer un servicio de TV como el resto.
Y ESTOY HASTA LOS COJONES DE VUESTRAS PUTAS LLAMADAS OFRECIENDO MIERDA Y MOLESTANDO POR GENTE DEL OTRO LADO DEL CHARCO.
Que hijos de puta
Nos ha jodido que la oferta de fibra es “irreplicable” ¡no han querido meter un duro en esta tecnología!
Le joda a quien le joda solo quedarán tres Movistar, ONO y PRISA, el resto os vais a mamarla a Latinoamerica, Rumania o Arabia Saudi.
Si fuera el gobierno les quitaba la licencia a estos caraduras mientras no invirtieran un euro.
Poco que decir que no se ha haya dicho ya,vodafone es una compañia enorme con muchos recursos que lo que tiene que hacer es invertir en nuestro pais y dejarse de lloriqueos.Quiere competencia pues que baje precios y suba la calidad.
Yo me refería a móvil claro, lo cual ya es una base de clientes muy sustancial para integrar. Pero es que en fijo ten en cuenta que fueron los últimos en llegar, ¡y que su servicio es una mierda!
En mi pueblo tardaré mucho tiempo en tener fibra aqui nos tenemos que conformar con adsl y gracias que me llegan los 10 megas.Ni de coña cogeria adsl con vodafone,un amigo lo tuvo y paso un calvario con ellos.
Menudos ladrones sois ambos, Vomistar y Garrafone. yo tengo symio para voz y datos en movil y netllar para ADSL y pago en total de todo 25 euros, y encantado de la vida.
Q pesaditos estos de Vodafone
Es que tienen que invertir si o si , si un operador de cable de mi comarca esta poniendo fibra hasta el hogar en los pueblos donde tiene servicio ¿por que una multinacional como VODAFONE no invierte?
No les da la gana de invertir un euro, asi que os invito a que os largueis ladrones miserables de VODAFONE.
Dejar de llorar e invertir tambien en fibra, si no os veo mal muy mal.
Yo también soy un poco pesado ¡¡¡¡¡ Que se vayan a su puta isla de una puta vez y que timen a los piratas de los Inglesitos!!!!!!!!!!!!!!!
50 € 100 mb fibra optica vodafone en portugal o algo asi no? y aqui 100€… Y allá los mb de subida son flipantes, anda! Dejar de vivir del cuento. Lo que habia que hacer era dar de baja todo durante 1 mes o 3 meses, haber si prefieren quiebrar o rebajar.
JODANSE H. De Pu. Que ya habeis robado bastante. Ahora les toca devolver una pequeña parte de lo que habeis robado. Donde las dan las toman y si no te gusta ya sabes donde esta la puerta, y cierra al salir, que ya otro tocará…
Bueno parece que todo son pegas con vodafone y que no tendrán mas remedio que invertir. Espero que lo hagan pronto, pero seguro que antes sacan su propio fusión a ver como les va
Si no ya vereis como tengo razón.
Que inviertan y no den al 90% un modem 3G disfrazado de router de par de cobre.
Vivir de la sopa boba, reventa de ADSL, debería conllevar la obligación de invertir un porcentaje alto de los ingresos que proceden de la reventa.
Creo que si escribimos todos los desaguisados que hemos tenido con esta operadora; da para llenar las páginas de toda una enciclopedia.
Según he leído, Vodafone tiene a su disposición canalizaciones que unen centralitas. Eso si la fibra debe salir de su bolsillo.
Menudos parasitos !!
¿Que no es replicable? Estos de Vodafone ya no saben qué argumentar ante la pérdida de sus clientes…
La oferta Fusión de Movistar está muy bien si en una familia todos necesitan líneas de 500 minutos, porque son las que obligan a coger, en cambio, si no se necesitan más que 100, 200 ó 300 minutos, sale CARO señores.
Es decir, una familia de 4 miembros, tendría que pagar por:
– ADSL de hasta 10Mb + TP 500Min: 49.90
– Además, si se cogen 3 líneas, nos obligan a que sean también de 500Minutos, así que:
20 + 20 + 20 = 109 + IVA === 132€ (incluidos los 49.90)
En cambio, en ONO tenemos:
– 30Mb reales (incomparables con adsl…) + Tarifa Plana Móvil 300 Minutos = 49.90
– Además, podemos elegir las TP que nos convengan y se ajusten a nuestras necesidades, desde 100Min por 6€ hasta 350Min por 18€, así que teniendo en cuenta que fueran TP de 350Min:
14.95 x 3 = 44.85 + IVA === 114.65€ (Incluidos los 49.90)
Vodafone no sé qué está contando, me parece a mí que no deben tener muy buenas ofertas, no???
yo que pensaba que habían ido a la cmt para decirles que ya pasaban de llorar, que empezaban a invertir en fibra compartida como jazztel y telefonica…
Lo que les pasa es que no quieren abaratar el precio y punto. Y también están viendo como los clientes se van cambiando a movistar y ellos no pueden hacer nada. ¡¡Mala suerte!!
El operador asegura que este servicio reduce “a medio y largo plazo la capacidad de elección de los consumidores”
¿La permanencia en movil y tarifa no es lo mismo?… Ahora si tengo adsl de movistar y movil de vodafone me aguanto y bailo porque tengo permanencia en tarifa o movil.
Mas competencia y menos mamoneo, los usuarios queremos bajadas de precios y libertad, y no estar secuestrados por un iphone o un s3
Parece que trabajais todos en Telefónica leñe…
En el mercado de las telecomunicaciones de nuestro país, que recordemos es un mercado creado de forma artificial para intentar crear una especia de mercado de “libre competencia”, es necesario que existan estos operadores dando el follón… ya que es prácticamente imposible que igualen la infraestructura de red de telefónica a corto plazo.