The Guardian propone un canon a las conexiones de banda ancha para salvar a la prensa
Las conexiones de banda ancha deberían ser más caras para compensar a la prensa. Así lo considera el diario londinense The Guardian, que ha propuesto aumentar el precio de las conexiones en 2 libras (2,5 euros) al mes con el fin de que no desaparezca la prensa escrita.
La masificación de las conexiones a Internet ha supuesto una auténtica revolución a la hora de acceder a la información. Su expansión ha provocado que algunas industrias sufran un cambio radical. Mientras que han surgido nuevas alternativas en la Red, son muchos los casos de sectores que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos. No obstante, también conocemos casos flagrantes en los que esto no ha sido así, como el de la industria del entretenimiento, cuyos pasos en Internet son por ahora excesivamente lentos, o parte de la prensa escrita.
Desde este último sector ha llegado una propuesta que no ha tardado en ser criticada. Hablamos del artículo publicado en The Guardian por el periodista David Leigh. En él habla de las dificultades por las que atraviesa el mundo del periodismo escrito, aprovechando para hacer un llamamiento para salvar el sector. "Llegará un día en que los periódicos simplemente dejarán de publicarse y eso será desastroso para la democracia. En ese momento solo tendremos a la tímida BBC y basura superficial", afirma Leigh.
Con el objetivo de que esto no ocurra, el periodista propone gravar las conexiones de banda ancha con una tasa de 2 libras al mes que irían a parar a las arcas de los medios. "Una pequeña tasa a los proveedores de banda ancha de Reino Unido se podría distribuir entre los proveedores de noticias en proporción a sus tasas de lectura de noticias online en Reino Unido", sugiere el periodista. Leigh considera que así podrían recaudarse unos 500 millones de libras (625 millones de euros) al año para que no desaparezcan en un futuro medios como The Guardian, The Telegraph, The Independent o The Daily Mail.
Aunque la propia prensa ha tratado de recaudar dinero con el modelo de pago por suscripción, el periodista ve un fracaso esta opción. No obstante, señala que resulta paradójico que los usuarios que se niegan a pagarla no tienen problema a la hora de pagar más a los operadores para acceder a esta misma información a mayor velocidad.
Las primeras críticas a la propuesta no se han hecho esperar. "¿Por qué el público que utiliza Internet tiene que pagar por la incapacidad de los gestores de los periódicos de poner en marcha un modelo económico eficaz en el mundo del post-periódicos impresos?", se pregunta un lector del medio, quien no duda en comparar la medida con "pedir una tasa a los coches para pagar a los carros de caballos". Otros sostienen que debe ser el sector por sí mismo quien encuentre "maneras de volver a ser apetecibles para los usuarios".
¿Qué os parece la medida propuesta en The Guardian? ¿Estaríais dispuestos a pagar 2,5 euros más al mes en vuestras conexiones para que siguiesen existiendo periódicos en papel?
Fuente > ADSLZone
sI CLARO YO PROPOGO UN CANON CUANDO VAYAS AL WATER PARA SALVAR A LOS FONTANEROS
esta gentuza vide del gobierno y las personas sectarias politizadas que las mangonean como quieren, ademas viven del gobierno igual= de nosotros= se venden o se revelan.
No flipan nada esta gentuza.Que se adapten a los nuevos tiempos y se dejen de memeces tipo quiero vivir de subvenciones.
Ahora el internet para salvar todo, todo menos la sanidad y la educacion claro, todo para los amigos.
La prensa solo dice dos verdades, la fecha y el precio, y por eso pretenden cobrarnos.
Y Un cannon para su puta madre tambien
Los internautas proponen un canon a los periódicos antes de publicar sandeces
que yo sepa no se puso ningun canon a los ordenadores para que no desaparecieran las maquinas de escribir. Ni a los automoviles para que no desaparecieran los coches de carruajes
Siempre pero siempre la solución de esta GENTUZA pasa por j……nos a nosotros. Nunca piensan en ideas innovadoras, originales o remar a favor del viento para salir de su propia crisis.
El pueblo no sólo tiene que pagar por su propia crisis sino que también tiene que hacerlo por la de estos canallas….
¡QUÉ HARTA ESTOY!
Que los salve su puta madre, con cariño.
JA JA, que todavía no ha llegado el día de acción de gracias -.-“
La primera impresión que tuve fue: ¡Qué bueno! (modo ironía) En fin, no hay prestarle gran atención a estos cínicos.
Menuda jeta.
nunca he comprado un periodico, me importa un carajo lo que le pase xd
gobierno de españa lleno de panfilos e inutiles, proponiendo esta estupida iniciativa en 3,2,1…
periodistas e ingleses… no puede haber combinacion peor
Quien quiera comer que trabaje.
adslzone y articulos basura, es como tele5 de internet, y eso si que es peor
Sigo sin entender porque una industria moderna tiene que mantener a una industria caduca. Eso nunca fue así a lo largo de la Historia y no se que les hace pensar que deba ser de otro modo.
Salu2
jajaja igual que ADSLZONE
YO PROPONGO un canon a The Guardian para que su basura pueda ser leída por cualquier internauta, ganando ellos suculentas libras con la publicidad. PANDILLA DE PARÁSITOS.
Que disparate (Renovarse o morir no hay otra)
Nos van a hacer pagar por todo, vaya tela…
que le hagan la pregunta a toda la gente que están desahuciando
Que se reinventen ni mas ni menos
Llegara un dia en el que los comentarios por fin seran ajenos a la farfulla de la cuadra estabulada de la logse y au inexplicable idiotez.Tardara,pero llegara el dia.
Que decadencia…….
Si claro y luego nos cobran las bolsas en el super para ahorrar plastico y reciclar, venga hombre!! a reciclar papel!!
Se ve que en inglaterra tambien hay gentuza como la que hay aqui,que se dejen de subir tarifas y mierdas y que se bajen el sueldo esa gentuza y eso que se lo den a la prensa,pero vamos la subida que se la metan por el culo que bastante pagamos como para que suban mas