¿Dónde se piratea más música? En España desde luego no

¿Dónde se piratea más música? En España desde luego no

Javier Sanz

Durante muchos años hemos tenido que cargar en España con la bandera del pirateo. Muchas eran las empresas y compañías dedicadas a la industria de la música que temían entrar en España por la supuesta fama de piratas que tenemos por aquí. No obstante, un reciente estudio de la BBC ha revelado que el país del mundo en el que más se música se piratea es Estados Unidos. Y es que los de las barras y estrellas descargaron 96,6 millones de archivos musicales a través de Bit Torrent durante la primera mitad de este año 2012.

Las cifras hablan por sí solas, y no mienten. Aunque eso sí, hay que tener muy en cuenta que el estudio ha tomado en consideración tan solo la actividad de Bit Torrent, por lo que todavía habría que contar las descargas directas, y por medio de otros programas P2P. Sin embargo, sabiendo que BitTorrent es el sistema P2P más utilizado, este estudio nos permite hacernos una idea bastante real de la situación mundial en este momento.

España, a pesar de haber sido criticada muchísimas veces por la afición de sus gentes a la piratería, se queda fuera de los cinco primeros países que más música ilegal descargan del mundo. La lista de estas naciones está encabezada, como ya hemos dicho, por Estados Unidos, que domina con diferencia un Top 5 donde vemos, por orden, a Reino Unido (43,2 millones de descargas), Italia (33,1 millones), Canadá (23,9 millones) y Brasil (19,7 millones). Nosotros nos quedamos en la séptima posición, por detrás de Australia (19,2 millones), y tenemos una cifra de 10,3 millones de descargas durante los primeros seis meses de 2012. El Top 10 lo cierra India (8,9 millones), nuestro país vecino Francia (8,3 millones) y Filipinas (8,3 millones).

Cifras relativas

Sin embargo, estas cifras deben cogerse con pinzas, ya que lo que realmente importa no es la cantidad de canciones que se descargan de forma ilegal, sino la cantidad de canciones descargadas en función de la población del país. Si rehacemos la lista teniendo en cuenta que los valores son relativos, y dividiendo la cantidad de canciones descargadas por los millones de personas en el país,  la lista se ordena de forma distinta, siendo Australia el país donde más costumbre tienen de descargar, seguido de Canadá, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, España, Francia, Brasil, Filipinas, y la India, algo lógico dado que la población de este país es increíblemente alta.

¿Qué opinan la industria?

La mayor parte de las discográficas y de las productoras lo tienen muy claro, la piratería es un problema importante que hay que intentar erradicar. No obstante, los autores no tienen la misma opinión, y es que están viendo como cada vez es mayor la cantidad de dinero que se quedan los intermediarios.

El estudio de la BBC, aunque global, es centro en Reino Unido, y analizó, incluso por ciudades, cómo está la piratería en el país. Ed Sheeran es el autor más afectado, y es que en Reino Unido se realizan más de 55 mil descargas ilegales al mes de alguna canción relacionas con este artista. Aun así, él no se muestra muy contrariado, dice haber vendido 1,2 millones de unidades de su disco, mientras que se han descargado ocho millones de copias del álbum. Pero indica que está vendiendo «álbumes y entradas» para conciertos. Y finaliza diciendo que «las entradas de mis conciertos cuestan 18 euros, y mis discos ocho, por lo que todo es relativo». Sin duda, para él es ligeramente diferente, que ve como las descargas ilegales le ayudan a ganar fama, que después rentabilidad en los conciertos.

23 Comentarios