El malware dispara su presencia en móviles y PC durante 2012

El malware dispara su presencia en móviles y PC durante 2012

Redacción

La empresa de seguridad informática McAfee ha alertado sobre una fuerte subida en la presencia de amenazas para los usuarios de PC y móvil en forma de malware. En el segundo trimestre de 2012 se detectó el mayor aumento registrado en los últimos cuatro años.

La evolución de los servicios de Internet y la llegada de la banda ancha móvil y los smartphones han servido como caldo de cultivo para la expansión de nuevas formas de malware. El software malicioso ha disparado su presencia en los equipos de los usuarios y las nuevas amenazas han proliferado sin control. Según el Informe de McAfee referido al segundo trimestre de 2012, desde los primeros tres meses del año se ha producido un incremento de nada menos que 1,5 millones de amenazas para la seguridad de usuarios y empresas.

Los datos aportados por la compañía demuestran que cada día de dicho perido se habrían detectado caso 100.000 variantes de malware, aunque la firma destaca que ha sido la variedad de usuarios y dispositivos que son potenciales víctimas de estos ataques. «En estos meses hemos visto ejemplos claros de malware que ha afectado a consumidores, empresas e importantes instalaciones de infraestructura», explica Vincent Weafer, vicepresidente senior de McAfee Labs.

Weafer subraya la evolución del malware. «Los ataques que tradicionalmente veíamos en PC, ahora se están abriendo paso en otro tipo de dispositivos. Por ejemplo, en el segundo trimestre vimos Flashback, orientado a los dispositivos Mac«, señala. A ello hay que unir «técnicas como ransomware y descargas desapercibidas orientadas a los dispositivos móviles», por lo que se recomienda proteger todos los dispositivos con los que el usuario acceda a Internet como pueden ser los nuevos smartphones o tabletas.

Precisamente en este tipo de equipos se ve una proliferación alarmante, más concretamente en aquellos que tienen Android como sistema operativo. La plataforma de Google acapara la mayoría del malware detectado en el segundo trimestre del año en forma de software que envía SMS sin permiso del usuario, botnets móviles, spyware, troyanos e incluso ransomware. Otros dispositivos como las unidades USB también han sufrido una mayor presencia del malware como el gusano AutoRun que se transmite por este tipo de unidades para robar contraseñas. Asimismo, hay qu señalar el aumento en las páginas web con «reputación maliciosa»: 2,7 millones de direcciones URL dañinas han sido detectadas cada mes.

Ante este peligroso aumento de las amenazas recomendamos mantener la máxima precaución a la hora de navegar por Internet, así como contar con software de seguridad adecuado. Hace unos días comentamos algunos de los mejores antivirus gratuitos disponibles, así como las mejores suites de seguridad para Windows. Igualmente, podéis visitar el Area de Seguridad en Internet de Softzone.es donde también encontraréis programas gratis para protegeros.

16 Comentarios