¿Pueden asumir los cines 1 euro más en las entradas?

¿Pueden asumir los cines 1 euro más en las entradas?

Javier Sanz

La industria del cine no puede más, al menos eso señalan los responsables del sector que consideran que la subida de trece puntos en el IVA es el remate final después de varios años con un descenso importante de ingresos. ¿Caerá más la asistencia a las salas del cine con los nuevos precios?

La subida de IVA que entró en vigor ayer aumenta en trece puntos porcentuales el precio de las entradas del cine. ¿Cuánto supone? La media nacional de las entradas es de 6,6 euros aunque el precio depende de cada sala y las diferencias son notables. Por ejemplo, Kinepolis, uno de los cines más conocidos en España ha subido sus tarifas hasta situar las entradas normales en 9,9 euros mientras que el día del espectador se queda en 8,3 euros. En otras salas y comunidades el precio medio de las entradas subirá alrededor de 70 céntimos, es decir, una entrada pasará a costar 7,3 euros de media en España. Por suerte, algunas salas como las del Grupo Sade han decidido no repercutir el IVA en el precio para evitar la pérdida de asistentes.

El teatro y circo se dispara

Si el cine es uno de los grandes afectados, otros sectores como el teatro o el circo subirán de media 4 euros. Para un espectáculo de 25 euros habrá que desembolsar casi 5 euros más mientras que un musical de 70 euros subirá la friolera de 8 euros por entrada.

La música también subirá de precio, en el caso de los conciertos, la media será de 3 euros para un espectáculo que ronde los 20 euros. Algunos artistas como Fito y Fitipaldis han confirmado que asumirán un 50% de subida, es decir, solo incrementarán el precio de sus entradas un 6,5%. Es evidente que con la grave situación económica que atraviesa España el sector de la cultura debe ajustarse el cinturón.

En cuanto al precio de los CDs y DVDs, la subida será de entre 0,5 euros y 1 euro para los discos que cuesten de media 15 euros. Parece inevitable que la industria deba girar hacia Internet donde los modelos como Spotify siguen triunfando en prácticamente todos los países.

90 Comentarios