SeriesYonkis vuelve a ofrecer enlaces P2P hacia eMule y BitTorrent

SeriesYonkis vuelve a ofrecer enlaces P2P hacia eMule y BitTorrent

Javier Sanz

El cierre de Megaupload provocó un auténtico tsunami en páginas como SeriesYonkis, PeliculasYonkis o Vagos. Automáticamente los portales perdieron todos los enlaces hacia las descargas directas y el resultado fue una pérdida de tráfico considerable. Para recuperar parte de la audiencia, los responsables de SeriesYonkis han comenzado a utilizar el P2P como alternativa.

La clausura del imperio Megaupload por parte de las autoridades del FBI provocó una auténtica revolución en el uso de servicios de descarga directa. La primera consecuencia fue el giro de servicios como Rapidshare, Fileserve, Hotfile, Filesonic o Uploaded hacia modelos más restringidos para evitar una posible intervención judicial. De hecho, algunos portales evitaron «aparecer en Google» para no ser rastreados o otros directamente decidieron cerrar.

Otra consecuencia fue la pérdida de tráfico masiva de los portales de streaming que se nutrían de enlaces de Megavídeo o Megaupload. Algunos tuvieron que cerrar o incluso Vagos redirigió el dominio hacia Zasca.com ofreciendo un servicio completamente diferente.

De vuelta al P2P

SeriesYonkis, una de las páginas más conocidas en España (y también más odiadas por la industria) ha llevado a cabo dos cambios. El primero, la creación de un dominio llamado SeriesCoCo que tiene como objetivo eludir la ley Sinde-Wert y el segundo cambio y más importante ha sido la implantación de un servicio de enlaces hacia eMule y BitTorrent. Podríamos decir que es una vuelta al pasado con una diferencia fundamental, las conexiones de banda ancha han multiplicado su velocidad de bajada y subida permitiendo que el P2P siga siendo una alternativa eficaz frente a las descargas directas.

Para facilitar el trabajo a los usuarios, SeriesYonkis ha añadido enlaces directos a gestores de descarga como jDownloader y ha subido tutoriales de ayuda para utilizar correctamente los P2P. Recordamos que es necesario abrir puertos y configurar el router adecuadamente para poder compartir ficheros a una velocidad razonable. A continuación rescatamos todos los tutoriales que tenemos sobre eMule, BitTorrent y otros P2P menos conocidos.

26 Comentarios