Firefox 14 ya disponible para descarga con la búsqueda segura como principal novedad
La nueva versión del navegador de Mozilla ya está disponible para descarga. Firefox 14 llega con varias novedades, entre ellas las llamadas "búsquedas seguras" que permiten acceder a los contenidos de Google bajo el protocolo HTTPS.
Nuestro portal especializado en software, Softzone.es, se hace eco de la disponibilidad para descarga y actualización de Firefox 14. Como viene sucediendo en los últimos meses, el navegador de la Fundación Mozilla llega en una nueva versión con ligeras mejoras y novedades puntuales que intentan mejorarlo para intentar competir sus dos grandes rivales: Google Chrome e Internet Explorer.
En esta ocasión la principal novedad llega con la implementación de las búsquedas seguras. A partir de ahora el navegador utilizará el protocolo HTTPS que codifica las búsquedas con el certificado de seguridad SSL cuando utilicemos Google desde la barra insertada en el navegador. De este modo nos aseguraremos de que nuestras búsquedas no son interceptadas por posibles intrusos en nuestra red y equipo. La mejora llega después de que Mozilla la anunciase hace dos meses. Los desarrolladores han confirmado que esta búsqueda segura solo funciona por ahora con Google pero que están interesados en expandirlas a otros motores como Bing o Yahoo.
La seguridad ha sido el principal objetivo en esta actualización del navegador del panda rojo. Mozilla ha cambiado la forma en la que se presenta el uso del certificado SSL en el navegador. A partir de ahora no se mostrará el icono de la web (el denominado favicon) al lado de la barra de direcciones y aparecerá una imagen que nos informará si el sitio que visitamos tiene SSL habilitado o no. El objetivo de Mozilla es prevenir que sitios maliciosos muestren un favicon falso para engañar al usuario, aunque es cierto que simplifica visualmente la barra de herramientas. Eso sí, el favicon seguirá apareciendo en las pestañas.
Otras novedades llegan con la compatibilidad con el modo pantalla completa en Mac OS X Lion, una simplificación en la configuración de los complementos o el autocompletado en la barra de direcciones. Pequeños fallos detectados en versiones anteriores y ya corregidos y mejoras para los desarrolladores web completan una actualización que podéis descargar desde los servidores de Mozilla para Windows, Mac OS X y Linux.
Fuente > ADSLZone
YEAH
Como no empiecen a bajar el consumo de Ram del navegador se van a ir a tomar por saco cada version consume mas recursos que la anterior y las mejoras son minimas, o se notan bastante poco en la mayoria de versiones.
Esto no tiene ningún sentido, ademas yo con la version 3.x tenia 20 pestañas abiertas y el consumo era de 400-500 Mb de ram, ahora con el mismo numero de pestañas el consumo es de 1400-1500 Mb esto no puede seguir así.
Me encanta este navegador es el que siempre he utilizado desde la version 2.x pero esto no puede seguir asi.
Y como se te ocurra abrir un video con flash ya el consumo de Ram es un disparate y ademas algo que me parece completamente ilógico, aunque cierres las pestañas donde tenias abierto el video el proceso del Firefox.exe sigue consumiendo la misma memoria, no es capaz de descargar la memoria ram que consume segun vas cerrando las pestañas, tienes que cerrar el navegador y volver a abrirlo, para descargar dicho consumo de memoria.
El consumo de ram de este navegador, solo va en un sentido, hacia arriba, en todos los sentidos, como en la versión 15 esto no comienze a cambiar me voy a plantear mudarme a opera o a chrome definitivamente aunque chrome no es muy de mi agrado.
Saludos
Solución: cierra pestañas
solo
¿Sigue cargando el 110% de la RAM?
Que yo tengo solo 1.5GB y no hay dinero para nada más.
¡Ya veo las direcciones en la barra de direcciones cuando las abro en ventana nueva!
A veces…
(cada día más chinado con Firefox)
El Morcilla es un chuparrecursos de cojones… siempre está en el TOP 1 de mi administrador de tareas como proceso con más memoria en uso. Es una pena, pero al final vamos a necesitar un PC con 16 GB de RAM sólo para abrir el puto Fairfos.
en serio los que hablais de la memoria del FF es ue no habeis comparado con el chrome hay diferencias minimas menos de 20 megas de un navegador a otro para un carga de 800 megass
y unas veces gana FF y otra chrome segun las paginas y sobre todo y mas importante de la mierda del flash que es lo que mas consume.
y en usos de memora en mi i3 el ff por ejemplo esta al 2% y el chrome al 1.5% y con otras cargas de paginas los valores se invierten.
pero en fin que cada uno que saque sus propismas conclusiones pero el chrome saca una vesion nueva por semana y nadie dice nada
No noto que vaya ni peor ni mejor, más bien igual.
Lo siento, me quedo con Chrome
A los compañeros que queráis comprobar varios navegadores. Dos cosas:
– U os cercioráis de que todos los complementos que tenéis son compatibles y no producen un gasto innecesario de RAM
– O para hacer la comprobación, desactivar todos los complementos y plugins.
Salu2
Solución: Safari
chrome a diferencia de otros navegadore es más original osea que cada cosa que saca es nuevo, mientras que firefox solo se va acoplando a los cambios y no digo que que sea innovador y que las extensiones han cambiado el ámbito al . Firefox últimamente ha estado copiando en caso de su interfaz y ese ha sido el problema de firefox querer estar como a la moda por asi decirlo, firefox no es así siempre se la caracterizado por ser bueno e innovador; deberá a volver a su originalidad y la verdad que aún es una gran navegador