Las ventas del MacBook Air de Apple suben mientras los ultrabooks se estancan

Las ventas del MacBook Air de Apple suben mientras los ultrabooks se estancan

Redacción

La gran apuesta de Intel para relanzar los ordenadores portátiles no despega. Los llamados ultrabooks marcan unas cifras de ventas muy bajas frente al crecimiento imparable del MacBook Air de Apple a pesar de ser muchos los fabricantes que se han subido al carro de Intel.

Las últimas cifras de ventas de ordenadores referentes al segundo trimestre demuestran el momento de estancamiento que vive el sector. Entre abril y junio de este año se vendieron en todo el mundo 87,5 millones de equipos, lo que supone una caída interanual del 0,1%. HP sigue siendo el dominador del mercado pero la situación ha cambiado mucho en apenas un año. Su ventaja por entonces era del 4% respecto al segundo fabricante, pero ahora apenas le separan 2 décimas de Lenovo, por lo que todo apunta a que la compañía china se situará como el primer vendedor de ordenadores del mundo durante este tercer trimestre del año.

Uno de los datos más llamativos de estas cifras es el escaso número de ultrabooks vendidos. Después de un año de su lanzamiento, los dispositivos ultraligeros y más delgados de Intel no han podido hacerse con un hueco en el mercado. Una cifra evidencia la escasa demanda de estos equipos: apenas 500.000 ultrabooks han sido vendidos en todo el mundo. Esto supone un 0,6% de cuota de mercado, un porcentaje que parece a años luz del 40% al que aspiraba Intel con el apoyo de fabricantes como Asus, Toshiba,  HP, Lenovo, Acer, Dell o Samsung.

Estos datos contrastan con el aumento en las ventas del MacBook Air de Apple. El portátil más ligero de la compañía de la manzana mordida ha subido un 4,3% y ha hecho de Estados Unidos su territorio, con un 12% de cuota de mercado. El lanzamiento de los equipos de gama baja de esta serie y el rediseño en la misma han servido para disparar sus ventas para impotencia de los ultrabooks, meros testigos de los 2,8 millones de MacBook Air vendidos en este trimestre.

No obstante, desde Intel no pierden la esperanza en el despegue de sus equipos. La llegada al mercado de Windows 8 en octubre de este año es vista como propulsor de ventas de unos dispositivos cuya asignatura pendiente sigue siendo el precio. Tan solo Acer ha hecho una fuerte bajada de precios, algo prometido desde otros fabricantes pero que hasta ahora no se ha dado. ¿Será Windows 8 la tabla de salvación de estos equipos o están abocados al fracaso?

16 Comentarios