La industria discográfica acusa a Google de perpetuar la piratería en Internet

La industria discográfica acusa a Google de perpetuar la piratería en Internet

Redacción

Google es un colaborador activo de la llamada «piratería» en Internet. Así lo opina la industria discográfica estadounidense, que ha vuelto a acusar al buscador de no hacer los esfuerzos suficientes para poner fin a las infracciones de derechos de autor a través de su servicio.

La industria discográfica sigue mostrando su ira contra todo aquel que no se pliega a sus intereses. En su estrategia de disparar a todo aquello que se mueva pero apenas entonar un mea culpa por la mala situación que atraviesa su sector, las compañías más poderosas de este mercado han vuelvo a poner en su punto de mira a uno de los gigantes de Internet como Google. Aunque el buscador ya se encontraba en su lista de enemigos, la industria intensifica las acusaciones sobre él.

Nación Red se hace eco del comunicado publicado por Brad Buckles, vicepresidente de la RIAA (asociación que engloba a las principales compañías discográficas). En él se critica abiertamente el último informe publicado por Google sobre su transparencia. Como vimos hace unos días, el buscador señaló que en los últimos meses había retirado más de 2 millones y medio de enlaces a petición de importantes compañías, siendo curiosamente Microsoft la más activa en la retirada de enlaces que considera que facilitan la vulneración de sus derechos.

Buckles asegura que la política de retirada de enlaces del buscador es «insuficiente» y critica las herramientas que pone a disposición el buscador a los autores, que ven mermada su propiedad intelectual continuamente gracias a Google. El sector considera que los de Mountain View no tienen una política suficientemente activa al imponer una serie de límites a los titulares de derechos de autor cuando estos solicitan la retirada de contenidos a través de denuncias.

La principal acusación al buscador es que éste «perpetúa el fraude hacia los propietarios de derechos de autor«, dado que continúa indexando material con copyright sin el permiso de los titulares de derechos de autor. La solución de la RIAA pasa por «eliminar los límites, retirar todos los enlaces que se refieren a un archivo denunciado y estableciendo políticas más estrictas para aquellos que reincidan en la publicación de material con copyright».

El objetivo, por tanto, de estas compañías pasa por tener un acceso completo a todos los enlaces que se publican en un buscador ajeno cuya actividad no es infractora de por sí. No en vano, esta industria ya participa de forma activa en el borrado de archivos que vulneran el copyright en cyberlockers como Hotfile. ¿Accederá Google a estas peticiones?

33 Comentarios