La universidad de Lakehead prohibe las redes WiFi para evitar problemas de salud

La universidad de Lakehead prohibe las redes WiFi para evitar problemas de salud

Javier Sanz

La universidad de Lakehead, en Ontario, Canadá, ha eliminado las conexiones Wi-Fi a aquellos lugares donde no se pueda acceder a Internet mediante fibra óptica. Fred Gilbert, presidente de la Universidad, se muestra cauteloso con el empleo de dichas redes: «No se conoce el impacto que puede tener sobre las personas el uso de las ondas electromagnéticas». Además basa su polémica medida en algunos estudios aparecidos recientemente que relacionan casos cancerígenos ocurridos en animales, incluidos en humanos, con estos campos de energía.

La universidad es conocida y se publicita en Internet como un campus a la última, en cuanto a nuevas tecnologías se refiere.

Los estudiantes y las autoridades sanitarias del Gobierno de Canadá han señalado que el miedo de Gilbert es injustificado. «Científicamente no se ha demostrado que la tecnología wireless (sin cables) provoque daños en la salud» señala Robert Bradley, jefe del departamento de salid del Gobierno federal canadiense.

Además Bradley añade que si la red inalámbrica está bien instalada no hay razón para que dañe la salud de los usuarios de ordenadores.

El representante del sindicato de estudiantes de la universidad de Lakehead, Adam Kruper, ha mostrado su desacuerdo con esta medida. «Considerando que somos una universidad conocida por el amplio uso de sus tecnologías, no tener Wi-Fi ha causado gran malestar entre los estudiantes».

Además teniendo en cuenta que 1.000 de los 7.5000 alumnos con los que cuenta la universidad, tienen ordenadores portátiles donde la tecnología inalámbrica les resulta de gran utilidad.

Hispamp3

10 Comentarios