Polanco quiere que el Gobierno facilite su alianza con Telefónica en Imagenio

El presidente del grupo Prisa, reclamó ayer al Gobierno que elimine las restricciones impuestas desde diciembre de 2002 a Sogecable, la filial audiovisual del grupo, para poder ofrecer sus contenidos a través de las redes de Telefónica. Estas limitaciones están en vigor hasta diciembre de 2007. Ahora, si el Gobierno elimina las restricciones de la fusión digital, Sogecable podrá comercializar Canal +, el paquete de contenidos estrella de su plataforma vía satélite, a través de Imagenio… ¿Se acabarán los partidos gratis a través de VLC?
No es la primera petición del presidente de Prisa al Gobierno para que modifique una legislación lesiva para los intereses de Sogecable, por lo que previsiblemente se lleve a cabo..
La entrada de Sogecable en el negocio de la televisión por ADSL es vital para el negocio del grupo. En 2001, la televisión por satélite, que explota la compañía, copaba el 83,4% de la televisión de pago por número de clientes. Cuatro años después, la televisión por ADSL, principalmente con el proyecto Imagenio de Telefónica y los operadores de cable han recortado la cuota de mercado de Sogecable hasta el 58,3% del mercado de la televisión de pago. Por esta razón, Juan Luis Cebrián, consejero delegado del grupo Prisa, desveló el pasado diciembre que Sogecable planea entrar en el mercado del triple play (televisión, Internet y teléfono)
Ahora, si el Gobierno elimina las restricciones de la fusión digital, Sogecable podrá comercializar Canal +, el paquete de contenidos estrella de su plataforma vía satélite, a través de Imagenio. El negocio audiovisual es clave para Prisa. Con el aumento de participación hasta el 44,5% en Sogecable, que permite al grupo consolidar los resultados de su filial, y la compra de Media Capital en Portugal, que le otorga control sobre la principal cadena lusa, Prisa calcula que más del 50% de sus ingresos procederán del negocio audiovisual desde este año.
Telcommunity