Según Forbes, Steve Ballmer es el peor consejero delegado del mundo

Según Forbes, Steve Ballmer es el peor consejero delegado del mundo

Redacción

¿Tiene Microsoft el peor consejero delegado del mundo? Según la revista Forbes, la respuesta a esta pregunta es que, efectivamente, Steve Ballmer es el peor CEO del mundo en lo que a grandes compañías se refiere. Conoce los motivos de tal elección.

Microsoft sigue siendo todo un referente en el mundo de la informática. Sin embargo, el capitán del barco estadounidense dista mucho de lo que se debe esperar de él. Al menos, según opina la revista Forbes, especializada en el mundo de los negocios y las finanzas. Como publica nuestro portal especializado en software, Softzone.es, Steve Ballmer ha sido designado por esta publicación como el peor CEO (consejero delegado en sus siglas en inglés) del mundo.

Fracaso en la adaptación a las exigencias del mercado

«El peor presidente de una gran empresa que cotice en bolsa estadounidense». Así ha calificado la revista a Ballmer, de quien aseguran está dirigiendo al gigante informático de una forma individualista y poco dada al crecimiento. La publicación resalta que a pesar de contar con productos para las tecnologías que están en pleno auge, Microsoft sigue estancada. Además, se acusa a la compañía de «extender este letargo» a otras empresas del sector como Dell, Hewlett Packard y Nokia.

Windows Phone es uno de los más claros ejemplos de este estancamiento. El sistema operativo móvil de la compañía de Redmond no acaba de despegar a pesar del auge que viven los smartphones. Tanto Apple como Google con Android se antojan rivales con los que no puede competir todo un gigante como es Microsoft a pesar de su poderío. En otros apartados tampoco consigue consolidarse, como es el caso de Zune, el reproductor de audio de la compañía. La tardía entrada de la compañía en el mercado de las tabletas, Windows CE y otra serie de productos móviles también son vistos como fracasos liderados por Ballmer.

De este modo, parece que la elección de Steve Ballmer en esta primera posición de un ránking en el que ningún directivo querría estar se debe a la nula capacidad de adaptación e innovación de Microsoft a los nuevos tiempos. En el lado opuesto encontraríamos a su gran rival, Apple, que no sólo ha sido capaz de liderar el mercado sino que lo ha hecho desde la creación de nuevos equipos que han relanzado su posición, como el caso del iPad.

14 Comentarios