Orange aspira a convertirse en la segunda operadora móvil por detrás de Movistar
Orange quiere convertirse en la segunda operadora móvil de España por detrás de Movistar. Un objetivo ambicioso que la operadora francesa tiene marcado en el calendario para el año 2015.
Aunque Vodafone tiene cerca de 18 millones de clientes, Orange está dispuesta a luchar para arrebatar la segunda plaza a la compañía británica y convertirse así en el segundo operador de telefonía móvil en España. Todo un reto para la filial de France Telecom que está viviendo uno de sus mejores años en nuestro país con cifras de captación de abonados muy favorables.
Juan Luis Velázquez, director de terminales, y Carlos Guri, director de marketing de telefonía móvil residencial de la operadora naranja han participado en un encuentro organizado por Movilonia y han respondido a alguna de las preguntas de los lectores.
Subvención de terminales
Una de las preguntas más repetidas en las últimas semanas estuvo relacionada con la política de subvención de terminales de Orange que se desmarcó de Movistar y Vodafone. Según los responsables de la compañía, su objetivo es «facilitar el acceso a servicios de última generación proporcionando smartphones a precios asequibles«. Recuerdan que sin este tipo de ayudas la penetración de teléfonos inteligentes no sería del 50% como es ahora. Asimismo, añaden que para Orange la subvención de terminales es compatible con la rentabilidad de la empresa desmarcándose así de las declaraciones de otras compañías que consideran que no es sostenible.
Los OMVs como aliados
En relación a los Operadores Móviles Virtuales, Orange ve a estas compañías como aliados y no como rivales. De hecho, tienen cerca de 1,5 millones de clientes utilizando su red lo cual también genera importantes beneficios. Entre los clientes más importantes está Jazztel Móvil y Simyo.
Segunda operadora de España
Superar a Vodafone es un objetivo marcado por Orange España para 2015. Según Guri, «es una meta que inspira todo lo que hacemos». De hecho, reconocen que en este momento la operadora está en línea con ese ambicioso objetivo.
Próximos pasos de Orange
En el sector de la telefonía móvil será el único operador que subvencione terminales y apueste por ofertas de voz y datos integradas. ¿Será suficiente para ganar terreno a sus competidores? ¿Conseguirá este objetivo? Según datos de la CMT, el primer mes sin las subvenciones de Movistar la operadora naranja disparó su cifra de portabilidades. En abril podría ser incluso superior después de que Vodafone se apuntara a la financiación.