Empiezan a proliferar las Ciudades WiFi

Empiezan a proliferar las Ciudades WiFi

Javier Sanz

Primero fue San Francisco, que con el apoyo de Google empezó construir una red de acceso a Internet inalámbrico gratuito con una velocidad de 300 kbps. Seguidamente se sumó a la iniciativa Filadelfia con la instalación de puntos de conexión cubriendo un espacio de 84 kilómetros cuadrados y ahora es el turno de una ciudad canadiense, en concreto Toronto, que proporcionará conexión inalámbrica de Internet en la zona central de la ciudad a finales de año mediante la instalación de centenares de transmisores, lo que creará la mayor zona WiFi de Canadá. En estas ciudades será habitual ver a gente navengando con su portatil o PDA desde un parque por ejemplo.

En España estamos muy retrasados en este aspecto, y es que sólo hay redes WiFi en puntos muy concretos como universidades o cafeterías, además que los proveedores de ADSL seguro que no lo consentirían.

El alcalde de Toronto, David Miller aludió a esta imagen cuando este martes anunció el plan de cubrir con señales inalámbricas Wi-Fi (Wireless Fidelity) en el corazón financiero de la ciudad. Miller señaló que es «una iniciativa muy importante para la ciudad de Toronto. Nos pone en la avanzada tecnológica en toda la nación y globalmente».

La ciudad aseguró que la señal será accesible hasta los 40 primeros pisos de los rascacielos del centro de la ciudad. Toronto ofrecerá la señal de forma gratuita durante los primeros seis meses pero empezará a cobrar el acceso tras ese periodo inicial.

Seguro que en España si google quisiera desarrollar un proyecto similar enfrentaría de lleno con los proveedores.

14 Comentarios