Continúan las restricciones en Filesonic y Mediafire
Mediafire ha sido el último servicio de descarga en adoptar medidas con el objetivo de prevenir posibles acciones por parte de las autoridades. El servicio de descarga ha bloqueado el acceso a las descargas desde Google, es decir, el buscador dejará de indexar contenido en su índice.
Desde que el FBI clausuró Megaupload, Megavídeo y todas las páginas del imperio Mega, todos los portales de descargas han entrado en "modo pánico". El último en cambiar su funcionamiento ha sido Mediafire que ha decidido bloquear a Google. A partir de ahora todas las búsquedas que aparezcan en índice del buscador llevarán a una página de error que indica que la descarga no está disponible.
Según publica Bitelia, el bloqueo se realiza desde el propio servicio de de descarga y no desde Google, de hecho todas las descargas que están alojadas en Mediafire están disponibles desde el portal pero no desde su vínculo en el buscador. No hay que olvidar que Google incumple las leyes antipiratería ofreciendo enlaces directos a descargas alojadas en servicios de almacenamiento, por ese motivo no sería de extrañar que ambas empresas se hubieran puesto de acuerdo.
Fileserve también limita sus funciones
El servicio de alojamiento gratuito tardó unas horas en cerrar su llamado "Programa de afiliados", con el que se pagaban dinero a los usuarios que más contenidos subieran o descargaran. De ese modo potenciaban el intercambio de archivos y la oferta de descargas en el portal. Este fue uno de los motivos que usó el FBI para intervenir en Megaupload y es que los responsables llegaban a pagar hasta 3.000 dólares a los usuarios que más contenidos subieran a la web.
¿Fin de una era?
La descarga directa no es lo que era tras el cierre de Megaupload. El tráfico se ha resentido y a pesar de que algunos servicios como Rapidshare han disparado su tráfico, las compañías están poniendo restricciones y con toda probabilidad serán más cuidadosas que nunca. ¿Recogerá el P2P el testigo de los servicios de almacenamiento? Habrá que esperar a ver que sucede.
Fuente > ADSLZone
el fbi ha conseguido lo que queria meterles miedo
Las FTP privadas volverán a ser las protagonistas, incluso el propio DropBox
Eso es.
que todos migren para china o iran uploaded.to tiene sus servidores en china haber quien se atrebe a tocarlos
rs tiene los dias contados yo no subo nada ay rs esta alojado en alemania yo ya echo mis apuestas y sera la proxima en caer ya que los demas o an cerrado o estan migrando a paises donde la ley del aguila imperial no llega.
POR QUE PONEN FILES0NIC EN EL TITULO Y FILESERVE EN LA NOTICIA?????????????????
la verdad acaso saben de que están hablando cuando redactan esta noticia, para hacer fakes mejor nada.
No se si me han baneado de esta pagina la ip o que, pero no me deja escribir comentarios.
¡Dejarme hablaaar!.¡No me dejan hablaaar!.¡Hablemos de mineralisssmo!.¡El apocalipsis va a llegaaaar!…XD
Normalmente sucede si dejas pasar mucho tiempo en redactar el comentario sin refrescar la página.Cambia el código de seguridad.
Vaya ahora si sale, pero con el parrafo que escribi antes no me salia, que puedee ser?
Tù no te enteras….A Irán le quedan dos telediarios y medio.
Pues espero que los ricos niveles de radiación tengan como efecto secundario aumentar la velocidad del ADSL. Nos moriremos todos, pero contentos.
¿A qué está esperando Irán para alojar servidores de subida y descarga de datos?.A ver si tienen webs los del FBI a ir allí a supervisar las detenciones de sus gestores y asegurarse su extradición.
El cierre de Megaupload ha hecho más daño a las descargas directas de lo que me imaginaba en un principio.Ahora con suerte Rapidshare cogerá el testigo de megaupload para poder descargar a toda velocidad y sin restricciones,pero no nos engañemos;los servidores tipo uploaded,freakshare,etc son ya de por si lentos y con restricciones para aquellos que no tengan cuenta.Así que descargar contenido en HD en algo distinto que no sea rapidshare o mediafire,no valdrá ya la pena.
Afortunadamente,nos quedan los torrent,el emule y el ares.
No se asusten gente !! ya todo entrara al pasar el tiempo en calma y se adaptaran o crearan nuevas formas para poder alojar archivos etc, en otros países, nuevos programas.. entiendan que esto ya no lo para nadie con putas leyes ni políticos corruptos, siempre que tengamos un conocimiento medio avanzado tendremos oportunidad de transferir y compartir archivos, era de esperar que los primeros en caer serían las descargas directas de páginas web, simplemente tenemos que adaptarnos a nuevos tiempos no entréis en pánico gente …
Para unas cuantas miles de películas que tengo, poco pánico me puede entrar.
Hay entretenimiento seguro.
Vamos a ver, todas las noticias son falsas. EEUU protege y vela por nuestros derechos. Obama es el mejor presidente del mundo. Algo habrá hecho el tio. Nadie va a la cárcel sin ninguna razón. Yo no veo corrupción por ningún lado, lo que pasa es que los otros países le tienen envida a EEUU por su poderío, ingenio y leyes bondadosas. Ya podría europa aprender de América, y entonces todos los problemas y la crisis se arreglarían.Saluditosss.
Anda, ya decia yo xD
Gracias por la información
si todos los paises tuvieran un gobierno menos corrupto y compañias menos ambiciosas tal vez hubiera menos pirateria y ademas al rato veran que hay mas opciones de descarga directa y tal vez hasta un internet pirata jaja que loco no
A ver, que parece que hemos entrado en modo pánico todos, o puede que seamos un poco tontos.
Se van limitando las webs de descarga directa y los internautas nos quedamos mirando como tontos esperando a ver si sale el sol, la luna o qué sé yo. Parece que el mundo se paraliza y ya no se puede descargar nada.
Redios, volvamos como mínimo al torrent o a emule! Que no se acaba el mundo! Que quedan alternativas aunque sean más lentas!
Pero no permitamos que se paralice todo como parece que está ahora!