Los polacos pueden viajar en autobús a otros países conectados a Internet

Los polacos pueden viajar en autobús a otros países conectados a Internet

Javier Sanz

¿Te imaginas viajar cómodamente en autobús conectado a Internet a otros países? En Polonia la compañía PolskiBus ha equipado toda su flota de vehículos con WiFi gratis y enchufes para que sus viajeros puedan disfrutar del trayecto consultando páginas web, leyendo el correo o trabajando.

Los polacos pueden viajar desde Varsovia a prácticamente todas las ciudades del país e incluso a otras zonas como Alemania, Eslovaquia, Austria o República Checa conectados a Internet durante todo el trayecto de forma gratuita. Se trata de un servicio que permite acceder a la red vía WiFi con una velocidad de 300 kilobits aproximadamente. En ADSLzone lo hemos probado y nos hemos quedado muy sorprendidos.

WiFi y enchufe

Estas navidades hemos hecho el trayecto desde la capital hasta Lublin, una ciudad al sur este de Polonia. Sorprendentemente, al entrar en el autobús observamos una pegatina que indicaba que había WiFi. Inicialmente pensamos que funcionaría únicamente en Varsovia pero la realidad es que durante todo el camino fuimos conectados a Internet a toda velocidad. Lo sorprendente es que la conexión funciona aunque el autobús atraviese la frontera.

Gratis

Es sorprendente que un país como Polonia esté más avanzado que España en este tipo de servicios. Por ejemplo, desde hace un año, compañías como Plus proporcionan servicios de banda ancha móvil con tecnología LTE (Long Term Evolution). En nuestro país todavía está en pruebas y no se espera un despliegue masivo hasta dentro de unos años. Otra diferencia importante es que las tarifas planas de Internet móvil cuentan con límites de tráfico muy superiores a los de España. Por ejemplo, las ofertas 3G tienen 10 y 20 GB en función del operador.

Polski Bus

Es evidente que todavía tenemos mucho que mejorar en relación a la banda ancha y telecomunicaciones en España. De momento podemos conformarnos con un anuncio de Renfe donde ha prometido incorporar WiFi a sus trenes de cercanías.

Como curiosidad, el trayecto que duró más de 3 horas nos costó 4 euros por persona. En España las compañías que ofrecen este servicio cobran ese precio solo por conectar.

21 Comentarios