Crear enemigos invencibles para bloquear al jugador, última medida antipiratería

Crear enemigos invencibles para bloquear al jugador, última medida antipiratería

Javier Sanz

La industria del videojuego cada vez es más original en su lucha particular contra la piratería. La última medida adoptada consiste en crear enemigos invencibles que bloquean al usuario en una determinada parte del juego. De ese modo consiguen enganchar al jugador obligándole a pasar por caja si quiereN continuar con la historia.

Serious Sam 3 se ha hecho famoso en los foros especializados por su última medida contra la piratería. Los jugadores que no han comprado el juego se están encontrando con un enemigo invencible. Según publica GamerZona.com, se trata de un sistema introducido por Croteam para luchar contra las descargas ilegales. Inicialmente, los usuarios pensaban que era un bug del juego pero a medida que ha pasado el tiempo se ha confirmado que se trata de una medida especial incluida por la compañía responsable del título.

¿Qué sucede exactamente?

Al llegar a un determinado punto, el protagonista se encuentra con una criatura que es invencible y no permite al jugador continuar. El enemigo es más veloz que el protagonista y además es inmortal. En GamerZona.com podéis ver un vídeo de la escena en cuestión donde entra el funcionamiento el método anti piratería.

¿Desesperante verdad? Al menos hay que reconocer que los desarrolladores han tenido imaginación y han  conseguido que se hable del juego en el mundo «gamer».

Serious Sam 3

No es la primera vez

Según el portal especializado no es la primera vez que la industria recurre a este tipo de acciones. Por ejemplo, Dark Souls, enviaba fantasmas negros con el nivel máximo de poder a todas copias ilegales que circularon en programas P2P antes de su estreno. Eso sí, en este caso la medida fue temporal.

Recordamos que otras medidas adoptadas por la industria han sido también especiales. Por ejemplo, han bloqueado el paso a los jugadores en determinadas partes del juego o incluso han llegado a degradar la calidad gráfica en las copias no autorizadas.

¿Pensáis que son efectivas estas medidas?

27 Comentarios