Los portales susceptibles de cerrar por la Ley Sinde cambian para protegerse

Los portales susceptibles de cerrar por la Ley Sinde cambian para protegerse

Redacción

La cuenta atrás para la entrada en vigor de la Ley Sinde continúa y los portales con enlaces que serán perseguidos por la comisión de propiedad intelectual toman ya medidas para protegerse ante su posible cierre. El último caso que hemos conocido ha sido el de HDCity, el conocido tracker privado de BitTorrent.

En apenas dos semanas se pondrá fin al verano de 2011 y con el cambio estacional el Gobierno tiene previsto que se inicien los primeros cierres de páginas web de enlaces a contenidos protegidos con derechos de autor. A pesar de que este tipo de webs han sido declaradas legales en numerosas ocasiones por diversos tribunales de nuestro país, el Ejecutivo creó la llamada Ley Sinde para burlar esta jurisprudencia y proceder al cierre de las páginas minimizando la figura judicial. La norma, que fue aprobada a comienzos de este año gracias a los votos de PSOE, PP y CiU, es una de las grandes esperanzas de la industria cultural para poner fin a la que consideran su gran lacra en la Red: la «piratería«.

Aunque no han sido pocas las páginas demandadas por los titulares de derechos de autor, el espectro de webs que ofrecen enlaces a contenidos como películas, música o videojuegos ha ido en aumento en los últimos años. Sin embargo, tras la entrada en vigor de la norma, la persecución contra estas webs se intensificará y el procedimiento permitirá un cierre exprés de las mismas bajo el argumento de infringir la propiedad intelectual (aun sin albergar estos contenidos).

Como vimos hace unos meses, de las más de 500 páginas de este tipo que existen en nuestro país, el 41% podría ser cerrado con facilidad tras la entrada en vigor de la polémica ley. Aspectos como el país en el que se encuentra alojado el sitio o su dominio servirían a la comisión administrativa para atacar y cerrar las páginas web con estos argumentos.

No obstante, conocedores de los flancos por donde serán atacados, los administradores de estos sitios webs ya han comenzado a protegerse ante una posible intervención. Siguiendo el ejemplo de Seriesyonkis, uno de los portales de este tipo más conocido, los administradores del tracker privado de BitTorrent HDCity han puesto medidas para evitar su cierre, según informan nuestros compañeros de Redeszone.net. Con el fin de burlar la censora norma, el sitio ha cambiado de dominio, desde HDcity.es a HDcity.li, dominio del país de Liechtenstein donde no se puede aplicar la ley.

Pero también debemos tener en cuenta otra de las medidas que podría incluir la Ley Sinde: el bloqueo de páginas web alojadas en el extranjero dentro de las fronteras de España. Aunque esta situación también puede ser resuelta de forma técnica por las webs podría ser el principal arma de la comisión encargada del cierre de este tipo de páginas. Habrá que esperar a la entrada en vigor de la norma para saber si realmente estas webs consiguen eludir la persecución contra ellas de forma efectiva.

40 Comentarios