Ramoncín podría estar implicado en el desvío de fondos de la SGAE

Ramoncín podría estar implicado en el desvío de fondos de la SGAE

Redacción

A escasos días del cumplimiento de un mes desde que se destapase el escándalo de desvío de fondos en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el diario Público relaciona a Ramoncín con lo sucedido con la entidad al pertenecer a los consejos de administración de SDAE y Arteria.

Según leemos en el citado medio, José Ramón Márquez Martínez, conocido por su nombre artístico, Ramoncín, podría estar más relacionado con lo acontecido en el caso de desvío de fondos de la SGAE de lo que en un principio se pensaba. No en vano, el cantante fue de los primeros en reaccionar ante la prensa asegurando que denunciaría a la entidad si se demuestra que se desviaron fondos y que haría lo propio con aquel que le implicase en el escándalo y manchase así su imagen.

Sin embargo, el puesto en los consejos de administración tanto de SDAE como de Arteria -implicadas de lleno en la trama- hasta 2009 hacen difícil de creer que nada supiese respecto a lo que se cocía en estas entidades. Ramoncín dejó de pertenecer a la junta directiva de la SGAE en 2007, pero sí era uno de los miembros de unos consejos que formularon las cuentas de estas empresas, por lo que podría haber sido testigo directo de los contratos con firmas cercanas a directivos de la SGAE como José Luis Rodríguez Neri, imputado en la operación. El artista debió ver cómo los contratos con SDAE se triplicaron en apenas dos años y cantidades cercanas a 3 millones de euros iban a parar a la sociedad Microgénesis.

También podría haber sido testigo de la compra por parte de SDAE de un edificio por 5,45 millones de euros en 2006 que jamás utilizó como sede -como aseguraban sus cuentas- sino que fuera usado por Microgénesis. Según se cuestiona el medio, resulta difícil de imaginar que el madrileño ignorase que el comprador en 2009 del edificio fuese la propia SGAE cargando de este modo a los autores con las hipotecas de su filial antes de liquidarla. Por otro lado, Ramoncín figura como firmante de una sanción contra un socio de la SGAE, Luis Cobo Manglis, quien denunció en la asamblea de 2007 la conexión entre la gestora y Microgénesis. La sanción impediría a Cobo acudir a las asambleas durante cinco años.

Igualmente, Ramoncín aparecería como testigo de lo sucedido con Arteria y Fundación Autor, que se gastaban los ingresos del canon que tanto defendía en «servicios exteriores». El cantante es junto a Teddy Bautista el único que aparece como consejero durante estos años de la SDAE y Arteria. Cuando Ramoncín se marcha de la directiva de la SGAE asegura que «cuando entramos, la sociedad recaudaba poco y mal y hoy recauda mucho y bien. Yo he hecho este trabajo a cambio de nada».

Consultado por Público, Ramoncín asegura que sí existían debates sobre las cuentas de SDAE y Arteria. «Cada vez que se producía un debate, como no estaba en el ajo, firmaba, porque si el resto de la gente lo tenía clarísimo, yo pensaba que no podía saber más que esos señores«, explica el cantante, quien señala que siempre se ha «fiado del trabajo de la administración y, si me han engañado, ya veremos lo que hago». ¿Víctima o testigo? Cuestión de difícil respuesta que esperemos se aclare con la actuación judicial.

35 Comentarios