Según el Gobierno, la velocidad media en España en la modalidad de 20 megas es de 13 megas

La Secretaria de Estado de las Telecomunicaciones (SETSI) ha publicado los resultados de velocidad obtenidos por los operadores y de nuevo los operadores de cable destacan positivamente ofreciendo más del 80% de la velocidad prometida. En el caso del ADSL, el grado de cumplimiento es inferior aunque sorprenden los resultados cosechados por la modalidad de 20 megas.
ADSL 20 Megas
Según la SETSI, el operador de ADSL más rápido en esta modalidad es Orange con una media de 14 megas, de hecho, la velocidad máxima que obtienen los usuarios es de 14,7 megas. En segunda posición aparece Jazztel con 11 megas de media y Vodafone con una velocidad media de 10,5 megas. En el caso de la operadora británica, el grado de cumplimiento es superior al 80% y es que promociona su modalidad como 12 megas a pesar de que el usuario sincroniza a la velocidad máxima que soporta la línea.
Los operadores de cable con los que mejores resultados ofrecen en este segmento de velocidad. Telecable proporciona 17 megas de media a sus clientes de 20 megas mientras que Ono cumple al 100% en su modalidad de 12 megas con 11,95 de media. R proporciona en Galicia algo más de 14 megas a sus clientes de 15 mientras que Euskatel se queda en 10,7 megas en su modalidad de 12. Una vez más, el cable se impone al ADSL.
Velocidad real
Próximamente haremos públicos los resultados de nuestro Test de velocidad, el medidor más importante a nivel nacional con más de 100.000 análisis diarios. A pesar de que la banda ancha ha mejorado en los últimos años, todavía se aprecian diferencias importantes dependiendo de la zona y del tipo de tecnología. El cable y la fibra óptica hasta el hogar cumplen en la mayoría de casos. El VDSL también es una tecnología que garantiza ratios cercanos al 80% mientras que el ADSL pincha en las ofertas de más velocidad.
¿Y tú, que velocidad tienes?