Las interminables semanas de Sinde: La ministra vuelve a pedir paciencia para modificar el canon

Las interminables semanas de Sinde: La ministra vuelve a pedir paciencia para modificar el canon

Redacción

«En las próximas semanas». Nuevo día, mismo argumento que meses atrás. La ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, ha vuelto a asegurar que la reforma del canon se producirá en ese abstracto plazo de tiempo que lleva anunciando desde hace demasiado dada la ilegalidad de esta tasa.

El diario elmundo.es se hace eco de las «nuevas» declaraciones de González-Sinde. Entrecomillamos por aquello de ser palabras calcadas a las ya expuestas semanas atrás, para mayor desesperación de los afectados por un gravamen que se aplica a dispositivos y soportes electrónicos con el fin de compensar a los artistas por el concepto de copia privada. Sin embargo, conviene recordar -y ya no sabemos de qué forma hacerlo- que tanto la Justicia europea como la española han declarado esta tasa como ilegal en su actual aplicación por «abusivo e indiscriminado«.

Repitiendo lo expuesto con anterioridad sin modificar prácticamente nada de su discurso, Sinde «reitera, subraya y vuelve a decir que el canon actual debe ser sustituido por otro mecanismo que se ajuste a la sentencia europea de Luxemburgo». No obstante, las semanas pasan y aunque los grupos parlamentarios se han mostrado dispuestos a cambiar la forma de compensar a los artistas, las soluciones específicas brillan por su ausencia.

El Partido Popular ya insistió, coincidiendo con el periodo electoral, que el canon sería eliminado en caso de hacerse con el Gobierno. Mientras, otras voces señalan a que su modificación se hará de rogar al menos hasta finales de año. Lo cierto es que parece que podría ser una baza electoral que guardase el PSOE para los próximos meses según se ha apuntado en las últimas semanas.

Las llamadas «fórmulas alternativas al canon digital» que Sinde asegura que llegarán «en las próximas semanas» son un misterio del que poco se sabe aunque algunas posibilidades han cobrado fuerza. Tal es el caso de la aplicación de esta tasa a las conexiones de ADSL. ¿El argumento para ello? Que desde las conexiones de banda ancha se baja material protegido con derechos de autor y no se compensa a los artistas por ellos. ¿La presunción de inocencia de los internautas? Quién sabe si se declarará algún día… quizá «en las próximas semanas».

30 Comentarios