El Gobierno planea suprimir el canon digital

El Gobierno planea suprimir el canon digital

Redacción

El canon digital tiene los días contados en España. Así lo asegura La Vanguardia, que señala que la decisión de eliminar esta tasa ya ha sido tomada por el Gobierno y sólo falta el día en el que se anuncie de forma oficial. El escándalo en torno a la SGAE podría modificar el momento que inicialmente tenía pensado el Ejecutivo para mostrar su nuevo plan.

El medio cita a dos fuentes institucionales cercanas al proceso de negociación, que serían las que habrían confirmado la supresión del canon digital en nuestro país. El gravamen que en la actualidad se aplica a los dispositivos e instrumentos tecnológicos susceptibles de albergar contenido audiovisual protegido con derechos de autor será cambiado por un «mecanismo presupuestario para compensar a los autores».

El acuerdo entre la industria tecnológica y el Ministerio de Cultura se da por hecho y se afirma que la sentencia de Bruselas sobre el caso Padawan (a las que hay que unir las sentencias de la Justicia española) supuso el inicio de una modificación que se ha demorado en exceso. El retraso en el anuncio por parte del Ejecutivo de esta modificación se habría debido a la delegación por parte del presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el vicepresidente, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre el momento idóneo para hacerlo público.

En un principio se suponía un triunfo político y un buen gesto hacia la ciudadanía que contrarrestaría la entrada en vigor de la impopular Ley Sinde, pero el escándalo que sacude a la SGAE dentro de la llamada Operación Saga habría propiciado un nuevo aplazamiento del anuncio. La investigación y detenciones en torno a la entidad ha afectado de lleno a la ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, firme defensora tanto de la sociedad como del canon. Para aclarar su posición, la ministra ha pedido comparecer la próxima semana en el pleno del Congreso.

Sin embargo, a priori no se espera que sea entonces cuando Sinde anuncie el esperado fin del canon, aunque si así fuese estaríamos hablando de un giro muy importante en su postura. La ministra siempre defendió la necesidad de la existencia del canon como método de compensar a los artistas. De hecho, llegó a afirmar que «suprimir el canon significaría limitar la difusión de la cultura«. ¿Empujará lo sucedido con la SGAE a que Sinde dé marcha atrás y opte por eliminar el canon?

49 Comentarios