¿Pagarías 2,5 euros al mes por un servicio WiFi en tu ciudad?

¿Pagarías 2,5 euros al mes por un servicio WiFi en tu ciudad?

Javier Sanz

La conexión a Internet se entiende cada vez más como una necesidad de todos los ciudadanos. Conscientes de ello, los ayuntamientos buscan fórmulas para que los usuarios se puedan conectar en espacios públicos. El último en hacerlo ha sido el de Zaragoza, que ha lanzado su servicio WiFi desde 2,5 euros al mes.

El consistorio de Zaragoza ha estrenado un servicio municipal que permite a 2.500 ciudadanos acceder a Internet a través de los 462 puntos de acceso inalámbricos repartidos por la ciudad aragonesa. WIZI, que así ha sido bautizado el servicio, se ofrece en dos modalidades de servicio para aquellos interesados en contratarlo.

Por un lado, existe una cuota anual de 30 euros para aquellos usuarios con tarjeta ciudadana (residentes en Zaragoza) de 50 euros para el resto. Este servicio permite al usuario acceder desde sus dispositivos móviles a 512 Kbps de bajada y 256 bps de subida. Por otro, aquellos que demanden mayor velocidad pagarán una cuota anual de 99 euros con tarjeta ciudadana y 165 para los que no la tienen. En este caso, la velocidad de conexión es de 1 Mbps / 256 Kbps. Asimismo, el Ayuntamiento también añadirá bonos mensuales, semanales, de 3 días o diarios destinados a quienes vayan a hacer un uso más puntual como profesionales o turistas.

Este servicio municipal será explotado por la empresa Eurona Telecom, que ha firmado un acuerdo de 4 años que podría ser prorrogado otros 3 más a cambio de un canon anual. La empresa está convencida del éxito de esta propuesta dado el «gran número de preinscripciones y de solicitudes de información».

Lo cierto es que la propuesta zaragozana puede sonar muy interesante para aquellos que necesiten acceder a Internet en espacios públicos. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) estableció el pasado año que las redes WiFi de los ayuntamientos tienen que excluir a los edificios y conjuntos de edificios de uso residencial o mixto para no generar competencia desleal con los operadores privados.

¿Pagarías 2,5 euros al mes?

32 Comentarios