PlayStation Network : Sony cree que Anonymous estaría implicado en el robo de datos

PlayStation Network : Sony cree que Anonymous estaría implicado en el robo de datos

Redacción

Las graves intrusiones en los servicios online de Sony podrían haber sido provocadas por Anonymous. Así lo considera Sony, que ha implicado a este grupo de hacktivistas en el robo de datos personales y bancarios de las plataformas PlayStation Network (PSN), Qriocity y de Sony Online Entertaiment (SOE).

Un archivo encontrado en los servidores de Sony bajo el nombre «Anonymous» y con uno de los lemas de esta organización, «We are legend» (Somos leyenda), ha servido a la compañía japonesa para tener su chivo expiatorio en el polémico caso de robo masivo de datos. Según apuntan desde la compañía, este archivo vendría a ser una firma que habrían dejado a propósito los implicados en el robo de datos.

Así informó Sony al Congreso de Estados Unidos en su blog, tal y como recoge nuestro portal especializado en videojuegos Gamerzona.com. En el informe remitido a la cámara estadounidense también aseguran que no han detectado usos fraudulentos de las tarjetas de los usuarios víctimas del robo y que está trabajando con gran esfuerzo para volver a restituir el servicio online. Asimismo, señalan que están reforzando los sistemas para impedir este tipo de desagradables situaciones en un futuro.

Sin embargo, algo no cuadra en las acusaciones de Sony. A pesar de que Anonymous declaró la guerra a Sony después de que la multinacional emprendiese acciones legales contra el hacker GeoHot por publicar las claves de PlayStation 3. Como acto de protesta, la plataforma de hacktivistas lanzó un ataque masivo contra el servicio PlayStation Network a comienzos del pasado mes de abril. Esto sirvió para tumbar los servidores e impedir a los jugadores utilizar la PSN. Visto que los daños colaterales de su ataque habían sido los usuarios, inocentes en el proceso abierto contra GeoHot, Anonymous decidió no proseguir por ese camino.

La política de actuación de Anonymous

En la nueva caída, que comenzó a ser reportada el 20 de abril, los primeros en ser culpados fueron los miembros de Anonymous, mas éstos no tardaron en desmarcarse en este caso. Si tenemos en cuenta las acciones pasadas de este grupo de internautas, no coincide con lo sucedido en esta ocasión. El grupo de hacktivistas sin líder ni identidad pública de sus usuarios se ha centrado en «vengar» en la Red ciertas actuaciones, generalmente con ataques de denegación de servicio que acaban por tumbar las páginas web de sus víctimas.

El ministerio de Cultura, la SGAE o los grupos políticos que apoyaron la polémica Ley Sinde pueden dar fe de las actuaciones de Anonymous, que lanzaron sus ataques masivos para protestar por esta norma antidescargas. También lo hicieron en otros casos, como por ejemplo para protestar contra PayPal, Visa y MasterCard por el boicot que estas compañías hicieron a WikiLeaks o más recientemente tumbando las páginas neonazis y de extrema derecha más importantes de Internet, en lo que se vino a denominar Operación Blitzkrieg.

25 Comentarios