David Bisbal aprovecha el terremoto de Japón para promocionarse en Twitter

David Bisbal aprovecha el terremoto de Japón para promocionarse en Twitter

Redacción

No aprende. Si hace un mes David Bisbal se convertía en Trending Topic en Twitter por un desafortunado comentario sobre la situación en Egipto, en esta ocasión el cantante ha vuelto a demostrar su falta de tacto en la red social de microblogging al intentar aprovechar la catástrofe de Japón para promocionar uno de sus conciertos.

El cantante andaluz vuelve a ser el blanco de un ingente número de usuarios de Twitter tras sus últimos comentarios en la red social. Bisbal decidió incluir la etiqueta (hashtag) #prayforjapan en comentarios que nada tenían que ver con el terremoto en el país nipón y cuyas víctimas se empiezan a contar por millares al margen de las trágicas consecuencias que podrían acontecer debido a la situación de la central nuclear de Fukushima.

La utilización de este hashtag se comenzó a utilizar para solidarizarse con las víctimas de la tragedia y mandar el apoyo desde la red social a toda la ciudadanía japonesa afectada por el terremoto y el tsunami. Sin embargo, el cantante empleó la etiqueta para enlazar a una noticia del Diario de Almería en la que se confirmaba la fecha del concierto en el que volvía a actuar en su ciudad natal. Asimismo, la utilizó para promocionar la nueva película de su amigo Santiago Segura, Torrente 4: «Me gustaría ver la película en 3D y con los efectos».

La reacción de los usuarios ha sido similar a cuando el artista resbaló con su comentario sobre las revueltas de Egipto semanas atrás. Si en aquel momento se creó el hashtag #turismobisbal, que sirvió para recopilar todo tipo de ingeniosos y burlescos comentarios basados en los conocimientos sobre turismo del almeriense, en esta ocasión han hecho lo propio con la nueva etiqueta #prayforbisbal.

Esta se ha situado ya como Trending Topic (tema del momento) entre los usuarios españoles y aglutina una inmensa ristra de «tuits» dirigidos al cantante tanto en tono crítico como irónico por su inapropiada asociación. De nuevo se vuelve a demostrar el poder que poco a poco adquieren las redes sociales y la necesidad de ser utilizadas de forma responsable. ¿Tropezará Bisbal por tercera vez con la misma piedra?

53 Comentarios