Según Industria, los operadores de banda ancha ofrecen el 80% de la velocidad prometida

Según Industria, los operadores de banda ancha ofrecen el 80% de la velocidad prometida

Redacción

El Ministerio de Industria ha publicado su informe de seguimiento de los niveles de calidad de los servicios de telecomunicaciones. En él aseguran que los operadores de banda ancha de nuestro país cumplen con la obligación de ofrecer el 80% de la velocidad prometida a los usuarios, aunque la realidad contrasta con estos datos.

En enero de 2009 conocíamos que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, pretendía obligar a los operadores de telecomunicaciones a dejar de ofrecer campañas de publicidad engañosa y tendrían que dar a sus usuarios al menos el 80% de la velocidad que estos contrataban. Esto hizo que varias compañías de ADSL optasen por dejar de publicitar sus famosos «hasta 20 megas» para pasar a ofrecer conexiones de 10 megas de velocidad.

Precisamente en estas velocidades medias (10-12 megas), según los datos del Ministerio, todos los operadores de ADSL y cable dan a sus usuarios el 80% como mínimo de la velocidad contratada. Los operadores de cable Telecable y Ono son los que mayor velocidad garantizan con porcentajes más allá de ese 80%. Sin embargo, estos datos contrastan con nuestro Estudio de velocidad ADSL y cable con análisis global de 2010. En él (en la velocidad de 10 Mbps) pudimos comprobar cómo únicamente R superaba los 9 megas. El resto de operadores se encontraban por detrás de este 80%.

La situación es similar en las conexiones de 20 megas. Mientras el estudio del Ministerio asegura que Telecable llega al 86% de la velocidad prometida y Orange y Jazztel se quedan en un 68% y 48% respectivamente, nuestro estudio señala que el cablero no alcanza esta velocidad a pesar de ser el que más se acerca a los 20 megas prometidos. Ninguno de los operadores de ADSL llega a la mitad de esta velocidad.

Según leemos en CMT Blog, la situación de España mejora respecto a otros países europeos teniendo en cuenta estos datos, mas la realidad parece distinta. Reino Unido admite que algunos operadores no llegan al 30% en sus ofertas de 20 megas, pero nuestro Ministerio considera inexistente esta situación y a nivel global insiste en que los operadores superan el 80% de la velocidad prometida.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2011/03/velocidadreal_europa.png

Recordamos que los principales motivos que hacen que la velocidad de conexión real se vea reducida respecto a la prometida pasan por la distancia desde el hogar del usuario hasta la central, la calidad del cable y las interferencias externas o las que provocan los otros pares de cobre (denominada diafonía). Según la Carta de Derechos de los usuarios de las telecomunicaciones, los operadores tienen «prohibido publicitar velocidades de acceso a Internet superiores a las que admita la tecnología utilizada», pero parece que ahora las compañías han encontrado en el propio Ministerio un cómplice que no reconoce la realidad.

33 Comentarios