Sony : España es un país en el que por tradición hay mucha piratería

Sony : España es un país en el que por tradición hay mucha piratería

Javier Sanz

Sigue escociendo en el seno de Sony la reciente publicación de las claves de seguridad de su PlayStation 3. La brand manager de la compañía japonesa en España, Cristina Infante, ha señalado que «España es un país en el que por tradición hay mucha piratería» y ha mostrado su preocupación porque «este tema nos hace daño«.

Según publica Portaltic.es, desde Sony España ya tenemos las primeras declaraciones sobre la publicación de las claves de seguridad y las herramientas que permiten a los desarrolladores crear software casero para la consola doméstica de última generación. Infante ha asegurado que el nuestro es un país donde «por tradición hay mucha piratería«, apoyando el discurso que lleva sosteniendo la industria cultural sin apenas mostrar pruebas.

«El tema de la piratería perjudica no solo al sector de los videojuegos sino al sector del entretenimiento en general», afirmó Infante, quien admitió que las recientes publicaciones han alarmado mucho a la compañía nipona. Al estar tan recientes, la filial española no se ha atrevido a valorar el impacto de los acontecimientos. «Es verdad que todavía es pronto, no notamos un efecto muy palpable en el mercado y no sabemos hasta qué punto estamos desprotegidos porque también existen unos sistemas de actualización de las consolas que nos van protegiendo», apuntó.

Sin embargo, no son pocos los que ya han vaticinado que la facilidad para ejecutar copias de juegos que se espera sea desarrollada pueda suponer un aumento en las ventas de su videoconsola. Asimismo, poco parece que pueda hacer la compañía con los citados «sistemas de actualización» de la consola, dado que cambiar los códigos publicados haría inutilizables incluso los contenidos legales.

Estas declaraciones llegan después de que Sony haya emprendido acciones legales contra Geohot y fail0verflow, responsables de la detección y publicación del código, en Estados Unidos. Inmediatamente, la comunidad internauta reprodujo tanto los códigos como las herramientas en una muestra de solidaridad con los desarrolladores perseguidos.

75 Comentarios