La polémica envuelve de nuevo a Google al ser investigada por monopolio

La polémica envuelve de nuevo a Google al ser investigada por monopolio

Redacción

No pasa semana sin que Google se vea envuelta en algún asunto turbio. Después de haber sido acusado por varias empresas de todo el mundo de prácticas monopolísticas en su buscador, la Comisión Europea ha estrechado el cerco sobre la compañía estadounidense en su investigación.

El órgano europeo, según leemos en información de la agencia EFE publicada por elmundo.es, prosigue su investigación y para ello ha enviado un cuestionario a distintas empresas relacionadas con Internet. Con sus respuestas se intentará determinar si Google penaliza a compañías competidoras en las búsquedas online. Editores de páginas web, motores de búsqueda, anunciantes y publicistas online han sido contactados por la Comisión.

La acusación a Google de este tipo de prácticas ilegales lleva coleando un tiempo. El pasado mes de diciembre os informábamos de las quejas de numerosas empresas hacia la compañía de Mountain View. El motivo no era otro que la presunta prioridad que el buscador da a sus contenidos propios o a anuncios publicitarios, al ser posicionados en lugares preferentes en los resultados de búsqueda.

Entre las preguntas realizadas por la CE a los agentes consultados se encuentran algunas como «¿Google les ha indicado alguna vez que una subida del gasto publicitario podría mejorar su posicionamiento natural?». Esta es sólo una del centenar de preguntas con el que cuenta el cuestionario que debe ser respondido antes del 11 de febrero. Joaquín Almunia, comisario europeo de Competencia, quiso señalar que la apertura de esta investigación no significa que existan pruebas que demuestren que Google ha cometido infracciones contrarias a la competencia.

Desde la multinacional estadounidense se ha querido insistir en su inocencia y ya se ha ofrecido a colaborar en la investigación. En su momento, la compañía ya se quiso defender asegurando que trabaja «para sus usuarios, no para las páginas web» y que cumple un servicio de «respuestas rápidas», que es lo que los usuarios le demandan en el buscador. Habrá que ver si estos argumentos acaban convenciendo a la Comisión Europea.

9 Comentarios