La banda ancha en España repite como fiasco del año

La banda ancha en España repite como fiasco del año

Javier Sanz

El ADSL y las ofertas de banda ancha en España han vuelto a coronarse como fiasco del año según los lectores de El Mundo. El elevado precio que pagan los usuarios y la ausencia de ofertas ultrarrápidas han sido los motivos más destacados. No hay que olvidarnos que las telecomunicaciones encabezan el número de quejas por delante de las financias u otros servicios.

La banda ancha en España mejora muy lentamente, al menos eso es lo que consideran la mayoría de los usuarios que responsabiliza directamente a los operadores. Fuera de las grandes ciudades es difícil conectar a velocidades superiores a los 6 megas, además el precio es un 21% superior a la media de la Unión Europea según datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). El blog de El Catalejo critica además que ningún organismo público parece dispuesto a dar un aviso a los operadores pese a que estemos ante el reto del siglo.

Mejoras en 2010

El año pasado fue positivo con respecto a los anteriores, bajó el precio de algunas modalidades (aunque de forma insuficiente) y aparecieron ofertas ultrarrápidas de 30, 50 y 100 megas. El problema fundamental es que la cobertura es inferior al 5% de la población y no parece que los operadores vayan a esforzarse demasiado en innovar y mejorar sus infraestructuras.

Movistar es el motor de la banda ancha

Está comprobado que el ex monopolio es el responsable de que los alternativos muevan ficha. En cuanto Movistar lanzó los 50 megas con fibra inmediatamente Ono respondió ampliando el despliegue y mejorando la velocidad de subida. Lo mismo sucedió con los 30 megas a través de VDSL que rápidamente replicó Jazztel. El problema fundamental es que los operadores alternativos se encuentran cómodos con su posición y siguen sacando un rendimiento espectacular al par de cobre. Hasta que Movistar no decida apostar decididamente por la fibra óptica, mucho nos tememos que los competidores seguirán con la misma estrategia comercial.

¿Mejorará la situación en 2011?

25 Comentarios