Problema en la propagación de DNS de Telefónica

Problema en la propagación de DNS de Telefónica

Javier Sanz

vicctor nos cuenta: leo en la bitacoradelwebmaster que algunos clientes de hostings en aruba.it están teniendo problemas de acceso a las webs. El problema parece ser provocado por la defectuosa o incompleta propagación de las DNS. La Red se sostiene sobre trece grandes servidores, que son los que mantienen la tela firmemente entretejida para que todo funcione. En mi caso tengo problemas para abrir varias páginas e intentado cambiar las DNS y no he obtenido todavía ningún resultado. Por ejemplo http://www.elduque.net no se puede mostrar la página desde España y desde fuera sí que es accesible.

En España disponemos de un gran servidor raíz en Espanix que mantiene una de las dos copias de uno de los 13 grandes controladores de la Red en todo el mundo.

Son los llamados ‘root servers’, grandes entramados de cables y circuitos que hacen posible navegar por la Red. Diez están en Estados Unidos, y el resto, en Japón, Reino Unido y Suecia.

Estas máquinas consiguen traducir el lenguaje de los dominios (dominio.com) a direcciones IP (secuencia de números), que permiten que el internauta acceda al web que le interesa por medio de una URL.

Para ello se emplea un servidor DNS (Domain Name Server, servidor de nombre de dominio) que suministra el proveedor de acceso (ISP). Y estos servidores dependen necesariamente de los ‘root servers’, que consiguen dirigir el caos del enorme tráfico de Internet. Depende de ellos, decirles a los ordenadores de todo el mundo cómo llegar a un determinado dominio de Internet.

Algunas veces el desfase en este proceso es el causante de serios problemas de acceso.

Como solución temporal podemos cambiar las DNS para ello se puede usar nuestro «Analizador DNS» o se peude navegar a través de un proxi.

13 Comentarios