Windows 7 : Más de 240 millones de licencias en su primer año

Windows 7 : Más de 240 millones de licencias en su primer año

Redacción

Nuevos números que confirman la impresionante expansión en el mercado de Windows 7, el último sistema operativo desarrollado por Microsoft para ordenadores personales y portátiles. La plataforma cierra su primer año con 240 millones de licencias vendidas por todo el mundo.

Windows sigue siendo el sistema operativo más vendido del planeta. El último impulso que recibió la plataforma con su versión Windows 7 la ha reafirmado en sus ya de por sí fuerte posición en el mercado. El último dato asegura que a pesar del crecimiento de Apple y de Linux, Microsoft todavía provee de sistemas operativos al 90% de los aproximadamente 1.400 millones de ordenadores personales del mundo, subiendo hasta el 93% el porcentaje de ordenadores que usan la última versión de Windows.

El crecimiento de Windows 7 ha sido espectacular. En los seis primeros meses, el último OS del gigante de Redmond había vendido 100 millones de copias. Tres meses más tarde esta cifra se elevaba hasta los 175 millones, mientras que ahora, cuando se cumple un año de su llegada al mercado supera los 240 millones de licencias vendidas, como podemos leer en SoftZone.es.

Windows 7 nació de forma tan acelerada como su crecimiento, después de que la compañía fracasase con su anterior versión, el criticadísimo Windows Vista. El acierto fue pleno, ya que Microsoft reportó ventas récord por 62.500 millones de dólares en el último año fiscal, una subida del 7% frente al año anterior, por lo que no puede sino deducirse la ingente colaboración de la última versión del sistema operativo como gran impulsor.

El optimismo y buenos resultados conseguidos con esta plataforma ha llevado a la compañía estadounidense a intentar adentrarse en el competitivo mercado de los sistemas operativos dentro de los smartphones con la reciente salida al mercado de Windows Phone 7. Según las primeras impresiones, el dinamismo de la plataforma móvil otorga un gran potencial y, aunque de momento no puede competir con Android, Symbian o iOS, sus posibilidades podrían sorprender en un futuro.

34 Comentarios