Francia demandará al operador que se negó a amenazar a sus usuarios con cortarles la conexión
Enfado máximo en el Gobierno francés con el operador Free, que a comienzos de esta semana se negó a enviar a sus usuarios sospechosos de haber descargado contendio a través de redes P2P el primer aviso con el fin de amenazarles con cortar su conexión. El ministro de Cultura ya ha anunciado que emprederá acciones legales contra Free por incumplir la Ley Hadopi.
El caso de desobediencia por parte de Free podría resolverse finalmente en los tribunales. Fredéric Mitterrand, ministro de Cultura del país galo, aseguró que "el cambio de Free, que el lunes decidió no trasladar a sus abonados los mensajes de advertencia, en una violación formal de sus obligaciones legales, es inaceptable". Desde el Gobierno se ha amenzado incluso con lanzar un decreto para acabar con esta polémica que tanto parece haberle enervado.
El operador, al contrario que el resto de ellos (SFR, Orange, Bouygues y Numéricable) ha optado por no enviar este primer aviso por email introducido por la Ley Hadopi para perseguir a aquellos internautas que supuestamente infrinjan la propiedad intelectual compartiendo archivos en redes P2P como eMule o BitTorrent. Free argumenta que por ahora esto choca con la protección de los datos personales de los usuarios y asegura que su postura está totalmente de acuerdo con la ley hasta que se firme un acuerdo con el Gobierno que rece lo contrario.
El ministro, por su parte, recordó que su ministerio ya había tratado con los proveedores de Internet el tema de los posibles sobrecostes que pudiera acarrearles identificar a los abonados infractores a partir de sus direcciones IP, pero este no es el motivo expuesto por Free. Aun así, el ministro amenazó al operador desobediente y a todo aquel que tome su misma postura: "Deberá atenerse a las consecuencias judiciales y financieras".
A falta del amenazador decreto que incluya sanciones en este sentido, el caso de desobediencia de un operador no es el primero ante leyes de este tipo. Al menos, en Reino Unido, Talk Talk ya ha manifestado su total desencuentro con la Digital Economy Act, similar a la Ley Hadopi francesa, y podría darse un caso similar. En otro país como Suecia, el Ejecutivo también ha amenazado con sancionar a los operadores que se nieguen a colaborar con las ley antidescargas.
Fuente > ADSLZone
Estos gabachos XD
Es importante seguir estas noticias, por que estos sistemas se copiarán es España.
Si todas se negasen a facilitar esos datos harían fuerza contra los gobiernos vendidos a las multinacionales. La unión hace la fuerza y a estos neuróticos de la recaudación fácil y actuaciones mafiosas le iba a caer el pelo en cuanto todas las compañías se manifestasen en rebeldía contra normas tan chabacanas y represivas.
gobierno, amenaza, impone, acusa de desobediencia que el que se atreva asuma las consecuencias.
Me recuerda a los reyes en el medievo cuando alguien no hacia el capricho que les apetecía a pesar de que tuvieran que degradarse o deshonrarse, mandaban matarlos.
No hace falta mirar mucho para saber que los operadores que no son corruptos en la actualidad les intentan derrotar para que se sometan, espero que por mucho que les apaleen les torturen como mucho obtengan su cuerpo muerto nunca su sumisión.
Este es el país de referencia mundial en tema de revolución.
No te avergüences de Francia, la culpa no la tiene los franceses, la culpa la tiene los politicos que miran mas por el bien de las grandes empresas, solo mira mas para el pueblo en epoca electoral.
¿y estos eran los de la Revolución y los que exigían “liberté” al pueblo? Qué vergüenza de país hipócrita. Parece que también manda el dinero de la industria en vez de las libertades individuales.
Es que choca totalmente con la protección de datos a nivel europeo asi que Sarcozy menos lobos….
mmmm va ser que no, ya lo avisó el director de la agencia de datos europea que esto era ilegal y a protección de datos no le toca nadie las narices.
al enano se le ha metido en la cabeza que no se copien los discos de su mujer y no hay quien lo haga entrar en razon oiga…
Estos gabachos cada vez estan mal de la cabeza
DESliberté.DESegalité.DESfraternité——-este es el nuevo lema de gabacholandia
Enhorabuena a Free por defender a los internautas de este atropello intolerable. Ojalá todas las operadoras se acaben plantando de la misma forma.
Crisis Mundial,paro en todo el mundo,mas pobreza,mas desigualdades sociales,menos derechos para las personas,mas políticos corruptos…¿tercera guerra Mundial? es posible.
Te puede o no gustar lo que hacen los franceses, pero lo que está claro es que si se aprobó esa ley y una empresa no la cumple….. zas!!!
Como dicen por ahí, ojo que en breve la tenemos aquí.
si gana free muchos se van a cambiar de compañia
y como van a excusarse el resto de los operadores . sfr / orange / buyges de haber estado robando descaradamente con precios abusivos ???? durantes todos estos años ….que verguenza …gracias free ………………..