España es el país que recibe más emails infectados con virus del mundo

España es el país que recibe más emails infectados con virus del mundo

Redacción

La inseguridad en el correo electrónico sigue a la orden del día. Más aun si nos referimos al que reciben y envían los usuarios en España, ya que según el último informe de Symantec, empresa responsable del antivirus Norton, en nuestro país se da el mayor porcentaje de emails infectados a nivel mundial.

Tal y como informa Portaltic.es, la bandeja de entrada del correo electrónico en nuestro país es la más insegura del mundo. Según el informe MessageLabs Intelligence, uno de cada 64,1 emails que reciben los españoles contienen algún tipo de malware, spyware o virus. El procentaje es muy llamativo, sobre todo si comparamos con la media mundial: un email infectado por cada 327,6.

El correo basura o spam sigue llegando a nuestros buzones electrónicos pero en el informe se puede ver cómo cada vez es mayor el número de países occidentales desde los que se envían este tipo de emails. En el último mes de agosto, Reino Unido ha sido el responsable del 4,5% de todo el spam generado en el mundo, por lo que tiene el dudoso honor de sumarse al trío de cabeza en esta lista, formado por Estados Unidos, India y Brasil. Asimismo, Alemania, Francia e Italia también han aumentado considerablemente los envíos.

En cuanto al envío a nivel global de correos electrónicos con virus adjuntos o enlaces a páginas maliciosas se dio un aumento en este mes de agosto del 4,1% respecto a tan sólo un mes, destacando nuestro país como receptor de este tipo de emails.

Ante esta situación te recomendamos que visites el Area de Seguridad de SoftZone.es, sección de nuestro portal especializado en software en la que encontrarás de forma gratuita programas que te protejerán de estos ataques como antivirus, antiespías, firewalls, anti rootkits. Asimismo, siempre es recomendable que seas precavido a la hora de abrir emails cuyo remitente desconoces o que sea sospechoso de contener aplicaciones maliciosas.

26 Comentarios