Importantes multinacionales espiaron a sus usuarios a través de sus sitios web

Importantes multinacionales espiaron a sus usuarios a través de sus sitios web

Redacción

Un grupo de importantes empresas multinacionales como Disney o Warner Bros han sido acusadas de recoger datos privados y rastrear la navegación de los usuarios que visitaban sus sitios web sin el consentimiento de estos. Los demandantes aseguran que estas compañías incluso habrían espiado las actividades de menores de edad.

Según publica Cnet News, los representantes legales de un grupo de menores y sus padres presentaron la pasada semana una demanda ante un juzgado de California en el que declaraban que Clearspring Technologies, compañía de software dedicada a crear widgets para webs y que ofrece publicidad a través de estos, estaría detrás de estas prácticas.

Entre las compañías afiliadas a esta empresa estarían Disney o Warner Bros, y según los demandantes, habrían implementado en sus respectivas páginas web el sistema de cookies que permitía el «rastreo online de las actividades que los usuarios que realizaban a través de sus ordenadores así como el acceso a los datos de estos usuarios».

Los sitios web afiliados a Clearspring no sólo sabían que los usuarios eran espiados a través de sus páginas sino que eran seguidos allá donde navegasen sin el conocimiento de los usuarios. Las empresas afectadas, Clearspring, Disney y Warner han declinado por el momento hacer declaraciones al respecto.

El origen de la demanda reside en un estudio de la Universidad de Berkeley en el que se aseguraba que más de la mitad de los más conocidos sitios en Internet emplean tecnología Flash para captar sin conocimiento del internauta datos sobre su actividad en la Red. Además, hay que señalar que las cookies en Flash no se ven afectadas cuando el usuario elimina las cookies tradicionales de su navegador.

De acuerdo con los querellantes, este rastreo sin autorización puede permitir al cliente de las citadas compañías obtener información sobre las preferencias de navegación, sexo, salud, y actividad económica del internauta espiado. Estas prácticas violarían varias leyes que protegen la privacidad en Estados Unidos, por lo que los demandados podrían enfrentarse a fuertes sanciones económicas en caso de que se demuestre su culpabilidad.

13 Comentarios