Los operadores ingresan menos por servicios de voz y más por datos y banda ancha

Los operadores ingresan menos por servicios de voz y más por datos y banda ancha

Redacción

Los operadores tradicionales de telecomunicaciones ven cómo el filón con el que contaban respecto a los servicios de voz se ve cada vez más reducido. Ahora empiezan a obtener más beneficios por las líneas de banda ancha y por los servicios de datos de conexiones móviles.

El mercado de las telecomunicaciones sigue su evolución. Según publica ElEconomista.es, los ingresos logrados por los operadores se vieron reducidos en el segundo trimestre de 2010 y se puede observar cómo la relevancia de los servicios de voz se ha visto mermada en este periodo en favor de los servicios de datos, que siguen ganando terreno.

De este modo, Telefónica cayó un 3,2% en sus ingresos respecto al mismo periodo del año 2009. Vodafone también descendió en ingresos, logrando 1.430 millones de euros en este trimestre, mientras que Orange perdió un 2,3% de volumen de negocio en nuestro país. A pesar de estos descensos, la caída es menor respecto a hace un año.

Beneficios en los alternativos

En cuanto a los operadores alternativos, ha destacado Jazztel, que por primera vez desde su creación ha cerrado un trimestre con beneficios, logrando en estos tres meses 0,8 millones de euros y unos ingresos de 149,5 millones de euros, lo que supone un 40% más que hace un año.

Por su parte, Yoigo también aumentó su facturación un 34% al lograr un considerable incremento en su número de clientes. Por otro lado, Ono también anunció sus cifras positivas en cuanto a clientes, logrando 24.000 nuevos usuarios durante este segundo trimestre de 2010.

 

6 Comentarios