Las buenas películas logran mayores beneficios gracias al P2P
A priori, afirmar que las buenas y más taquilleras películas se benefician del intercambio de archivos podría parecer una locura a ojos de la industria cultural, tan insistente en criminalizar el P2P y a sus usuarios. Sin embargo, ha sido el director de cine Sam Bozzo quien lo ha corroborado, encantado por el hecho de que sus películas se hayan distribuido a través de BitTorrent.
El director, que ha visto cómo sus dos últimas obras han sido filtradas como archivos torrent, cree que es un modo de publicitar su obra. "Los buenos cineastas no temen a que sus películas sean vistas, luchan por ello. Incluso pagan miles de dólares por el "honor" de mostrar su obra gratis en festivales de cine… ¿por qué no aprovechar también que sean expuestas de forma gratuita en la Red?", se pregunta en la extensa entrevista concedida a TorrentFreak.
El P2P como plataforma de "publicidad gratuita"
Su penúltima obra, Blue Gold, fue filtrada a la red BitTorrent en poco tiempo. "Al principio estaba aterrado porque pensaba que nunca recuperaría mi dinero", asegura, pero se planteó cómo sacar partido de ello. "Contacté con el uploader y le pregunté si le importaría difundir junto al enlace un mensaje de apoyo a la película con el que se llamaba al usuario que le gustase la película a realizar una pequeña aportación", explicó Bozzo.
"¿El resultado? Recibí muchas donaciones y emails de apoyo de aquellos que descargaron la película y además creo que quienes la vieron difundieron entre sus allegados la opción de adquirir la película, ya que las ventas de DVD se aumentaron debido a la filtración", afirmó el cineasta.
Bozzo considera que "sólo las malas o mediocres películas sufren daños debido al P2P. Por el contrario, las buenas de cualquier género sólo se benefician del intercambio de archivos, por lo que siento cómo el P2P actúa como catalizador para una verdadera evolución en el cine".
La teoría del cineasta -cuya última película, Hackers Wanted, también ha sido filtrada- confirma por un lado los estudios que aseguran que los usuarios de redes P2P son los que más contenido cultural compran y, por otro, que la industria cultural debería evolucionar su modelo de negocio y dejar de criminalizar a los usuarios que son potenciales compradores de sus obras.
Fuente > ADSLZone
k bien
-hijo que no queda pan.
-PUES COMPRA PAN QUE PA ALGO TE PAGAN!
Mama preparame el bocadillo que voy para casa
Sam Bozzo, sí señor, que director tan conocido. Y qué grandes sus películas: “Blue Gold” y “Hackers Wanted”, un claro ejemplo de “buenas películas”. En fin. Ni en filmaffinity.com aparece nada de este señor, así que ponerlo como un referente para hablar de estas cosas, me parece exagerado, como si ponemos a Flipy, que también ha sacado una peli ahora.
Que alguien le pase esta entrevista a la señora Menestra de Incultura, a ver si se entera.
Bueno por mi parte eso es cierto.
Cuando yo me bajo las pelis (que me bajo muchas) las buenas las quito y las dejo para ir al cine, por calidad y tal…
Vamos que yo creo que tampoco les perjudica tanto el p2p.
Si una peli es buena, gana pasata si no, no.
:p
Un saludin.
Bozzo considera que “sólo las malas o mediocres películas sufren daños debido al P2P. Por el contrario, las buenas de cualquier género sólo se benefician del intercambio de archivos, …
Por eso el cine español esta en contra del P2P
Sam Bozzo me cae de maravilla. Y tiene mucha razón.
Pero se resume así. Buena película no tiene que temer al P2P, porque son buenas y se verán en el cine. Las películas malas de cojones, son la que no vale la pena ir al cine a verlas.
Enhorabuena Sam Bozzo por adoptar un modelo de negocio que todos estabamos esperando, te has arriesgado y vas saliendo adelante, el producto hay que publicitarlo y no a traves de la tv a modo trailer (que en la mayor parte de los casos son las escenas de la pelicula que valen algo porque el resto es paja), ofertas tu producto al usuario y este responde, que aprendan los de la SGAE y demas monos, el futuro ya está aqui.
Si señor, a ver si los lobbys dejan de echarle la culpa al p2p por absolutamente todo, y se ponen a trabajar de verdad
joder, avatar la vi tres veces en el cine, una vez 2D luego 3d con gafas de mala calidad y luego 3d en condiciones….asi que se han ganado 3 entradas solo por mi mas tres de mi mujer.
Ese es precisamente el problema…
Como dice las beunas peliculas no se ven afectadas (alguien por ejemplo cree que avatar haya perdido dinero pprque se haya filtrado en la red?)
El problema es que buenas peliculas salen 3 al año (y segunq ue año…) el resto son refritos, reversiones, 2ª o 3ª partes malas que se aprovechan del nombre de la primera o directamente basura indefinible… y claro como opr cada peli buena hay 200 que son pesimas pues de algo hay que quejarse y a alguien hay que echarle la culpa…
impresionante !! a ver si las sociedades de autores les hacen caso y dejan de criminalizar tanto a los usuarios p2p
usar como referente al hijo del panadero no sirve de mucho… pero ehhh es de admirar el esfuerzo de esta web por buscar noticias hasta debajo de las piedras
Yo si merece la pena voi a verla, joder parece mentira que esto se deduzca ahora, manda huevos.
Me alegro de que se empiecen a darse cuenta de que no somos una amenaza para nadie sino todo lo contrario, somos una oportunidad, hay que tener en cuenta que las redes P2P son un medio de interactuación entre el consumidor y el autor que dispone de libertad para exponer sus productos sin estar sometido a los designios del monopolios como las discográficas, productoras de cine y etc.
Internet es libertad, donde el monopolio no tiene cabida y será erradicado.
Saludos.
Cuando van a decir la pasta ke se ahorran en publicidad gracias al p2p ?
CUando ? jajajaja
pues tiene toda la razon, siempre que sale una buena peli voy a verla al cine nunca me la bajos, pero las de calidad media pues me las descargo ya que no vale la pena pagar por ellas. las malas ( donde van metidas todas las españolas ) ni me molesto en descargarlas
un saludo
In the Future if you use the internet you will be very lonely if they implement these tactics
because you might be the only one online :-S
En el futuro si se utiliza en Internet se puede sentir muy solo si aplican estas tácticas
porque usted podría ser la única línea:-S
Y ya van varios “pseudo artistas” que dicen lo mismo, a ver si el resto también abren los ojos.
Es de lógica aplastante. El P2P no sólo da publicidad gratuita sino que respecto a quienes se la hacen, acaban ahorrando más dinero. Ya que no necesitan pagar a publicistas para crear anuncios para los medios tradicionales (prensa, radio y TV).
Que una obra esté en el P2P, es el equivalente a que en radio, TV y prensa te pongan un anuncio las 24h del día. Porque mientras esté en el P2P (existan fuentes) esta estará siendo conocida. Aparte que la velocidad de expansión de la obra es infinitamente mayor con el P2P y las descargas, que un anuncio de prensa, radio y/o TV.
Salu2
es muy cierto el p2p o descarga directa si puede beneficiar y no es lo que dice la sgae de las descargas que van a matar la cultura ellos si la matan
Un ejemplo seria la peli esa medio amateur, Paranormal Activity, que gracias a internet y me imagino que a las redes sociales recaudó más de 100 millones de $ en EEUU, con un presupuesto de 50.000 $.
Le propones eso a la Warner, Paramount o alguna de estas y ni se molestan en mirarlo.
Lo que ha supuesto el P2P es quitar filtros e intermediarios, con lo cual puede ir de post-produccion directamente al consumidor.
Saludos!!
tienen mucha razon a mi si me ha encantado una pelicula me la compor en dvd.
saludos!
Amén.