Telefónica lanza el primer servicio de copia de seguridad a través de ADSL
ZiG-ZaG nos cuenta: a partir de ahora ya podremos hacer una copia de Seguridad remota a través de nuestra ADSL. Según informó Telefónica a europa press las copias se realizarán en servidores de almacenamiento de Unisys ubicados en el TIC de Telefónica Empresas, que aportará los canales de comunicaciones y la seguridad física, así como protección contra incendios y alimentación ininterrumpida. Gracias a este nuevo servicio El usuario final podrá realizar copias de seguridad automatizadas de sus datos almacenados en el PC a través de ADSL de Telefónica, de forma comprimida y encriptada para garantizar el máximo nivel de seguridad.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Telefónica ha empezado a comercializar para profesionales y pymes el primer servicio de Copia de Seguridad remota a través de banda ancha, si bien contempla ampliar su producto a los clientes residenciales de ADSL de la compañía que, según sus previsiones, podrían alcanzar los 8 millones en 2008. Según informó la compañía en un comunicado, a corto plazo los profesionales pueden representar 300.000 clientes, para un proyecto que ha desarrollado junto con la empresa Unisys, que ha aportado la plataforma de “hardware”, los recursos de consultoría y el soporte del nuevo servicio. El nuevo servicio dotará a las pequeñas empresas y a clientes particulares de un espacio en disco para copias de seguridad en red a través de ADSL, y permitirá a los usuarios, entre otras posibilidades, planificar copias según sus necesidades, recuperar documentos salvaguardados de manera instantánea, gestionar el estado de seguridad de cada uno de los usuarios o recuperar información desde cualquier equipo conectado a Internet.
Noticias relacionadas con bandaancha y ADSL:
Telefónica Móviles lanza su oferta wifi con la red de Telefónica de España
Telefónica se adelanta en la duplicación y aparecen los primeros problemas
Fuente > ADSLZone
Símplemente es un añadido al servicio de disco duro virtual que ya ofrece para soluciones adsl.
Para particulares me parece un servicio absurdo, sólamente sirve para que durante la noche se hagan las copias, que a poco grandes que sean tardan horas.
La gracia de esto es que la empresa tiene una copia remota de sus datos por si hay un problema como un incendio, etc.
con la super subida que tenemos no se como quieren que usemos ese servicio
tan locos
Unas 7 horas y media. Como para hacer actualizaciones todos los días.
Ahora que lo dices tienes razón, nunca se sabe cuando se puede quemar un edificio con las demás copias de seguridad en CD, DVD, cinta o lo que sea.
Lo único que me preocuparía sería la seguridad que proporcionaría el sistema de encriptación utilizado.
No tienes pq actualizar todos los datos del disco duro a la vez, simplemente aquellos que se hayan modificado. De esta forma la primera vez que usemos el servicio sí que tardaría horas (posiblemente días en algunos casos). Las actualizacones siguientes subirán sólo los datos modificados y sería un programa el encargado de decidir cuales hay que actualizar y cuales no, a modo de nuestro preciado makefile que tanto tiempo nos ahorra 😉
si tenemos que hacer un backup de 900 megas s 35 kb/seg ¿cuánto tardaría?
Claro como alierta tendrá 400 megas simétricos…..
Claro, ahora mismito me pongo a subir 3 GB en archivos con mi super velocidad de subida. Seguro que para cuando estén subidos estarán tan obsoletos que no me servirán para nada.
Creo que sale más rentable hacer copias en dvd-rw o en el pendrive USB si no son demasiado grandes.
Hombre, para PYMES puede ser un servicio interesante tener una copia redundante de sus datos. Puedes crear una tarea programada durante la noche que vuelque los datos a una cinta o a otra unidad y a la vez los envie a través de la red. Así tienes 2 copias de tus datos en ubicaciones distintas, que es el ABC de la seguridad de los datos.
Espero que la mafiaSGAE no se confunda y quiera cobrarles canon por esas copias de seguridad 🙂
no se no se esto me huele raro, xq telefonica sabe perfectamente que un disco duro puede tener asta 80 gb de datos Y MAS! y que si uno quiere salvar un disco duro entero se tiene que subir mucha cantdad y con 320 de subida no se hace nada.
y el coste del servicio?????