Las páginas P2P podrán ser bloqueadas en menos de un mes con orden judicial

Las páginas P2P podrán ser bloqueadas en menos de un mes con orden judicial

Javier Sanz

El Gobierno ultima una series de medidas que permitirán cerrar páginas web en menos de un mes con autorización judicial previa. Con esta propuesta el ejecutivo garantiza a la industria cultura un procedimiento rápido y eficaz para bloquear las webs que contienen enlaces P2P.

Según publica El País, la Comisión de la Propiedad Intelectual, formada en parte, por miembros de la Coalición de autores, podrá solicitar una autorización judicial para cerrar una determinada página web que vulnere los derechos de propiedad intelectual.

Los jueces decidirán

Los magistrados deberán decidir si la solicitud está fundamentada, si la Comisión es competente para pedir el bloqueo de esa página y si al hacerlo no se vulnera ningún derecho fundamental. Se trata de un procedimiento adicional que permitirá el bloqueo rápido de una página de web que ofrezca descargas ilegales, de hecho, fuentes del ejecutivo señalan que el trámite entre la solicitud del cierre de la web y la concesión o denegación del mismo será «brevísimo«, menos de un mes, y, en «casos especiales, incluso en una semana«.

Garantías para los webmasters

Antes de que un juez adopte cualquier medida cautelar, los administradores de las páginas denunciadas tendrán unos días para eliminar los contenidos que vulneran los derechos de los autores. Previsiblemente, el ejecutivo presentará las medidas el próximo día 8 de enero, en cualquier caso, habrá que seguir muy de cerca los pasos del ejecutivo para evitar que se vulneren los derechos civiles de los ciudadanos tal como pretendía la SGAE y el resto de sociades de gestión.

¿Quién formará la comisión de la propiedad Intelectual?

En la reunión mantenida entre internautas y blogueros con la Ministra de Cultura, Angeles González Sinde, no quedó claro quien formaría esta comisión. Lo que parece seguro es que habrá miembros de la Coalición de autores que serán los encargados de solicitar órdenes judiciales para exigir el bloqueo de las páginas que ellos consideren.

¿Qué páginas se cerrarán?

La SGAE envío al Ministerio de Cultura un listado con 200 páginas, que según, los autores, son las responsables del 80% de la piratería. Por su parte, el ejecutivo explicó que «se cerrarían las páginas que hacen lo mismo que Spotify ilegalmente».

172 Comentarios