Las desconexiones y el sistema de avisos no surten efecto contra el P2P en Reino Unido
A pesar de que el pasado mes de octubre, el ministro británico de Empresa, Peter Mandelson, advirtió que se desconectaría a los internautas que descargaran contenidos en redes de intercambio P2P, un informe de la BPI, el organismo que representa a la discográficas británicas, confirma que el uso de este tipo de programas no ha descendido.
La BPI indica que el 23 por ciento de los consumidores admitió utilizar redes P2P para descargarse archivos, el mismo porcentaje que hace 10 meses. Este dato refleja como la persecución y criminalización del internauta no sirve para nada. La única solución puede ofrecerla la industria lanzando contenidos de calidad a precios muy asequibles, lógicamente si intentan trasladar el coste de un CD a Internet ningún usuario lo paga.
El P2P no baja pero tampoco sube
El informe constata que aunque las descargas P2P son la vía principal de intercambio de archivos, se trata de una práctica que se ha estancado, ya que las personas que no quieren pagar por la música que escuchan han encontrado otras vías "legales" para la industria. "El llamado cyberlocking (páginas web que permiten almacenar y descargar todo tipo de archivos digitales, legal e ilegalmente) es un problema muy real, que ha crecido de manera brusca en los últimos seis meses y que se espera que siga creciendo significativamente", afirmó la industria discográfica británica en su estudio.
En España las sociedades de gestión de derechos de autor han solicitado al Gobierno "que aplique una ley valiente contra las descargas inspirada en países como Francia o Reino Unido". En este momento, la Coalición de los Lobbys está presionando al ejecutivo para que no dé marcha atrás en su anteproyecto de Ley de Economía Sostenible que crea una policía para Internet permitiendo el bloqueo de páginas web sin orden judicial.
Bruselas a favor de las desconexiones
El Parlamento Europeo ha suprimido una enmienda que exigía la intervención judicial para cortar la conexión a un internauta. De este modo, acepta que cualquier país pueda desconectar el servicio a un usuario que descargue contenidos protegidos en P2P. Este parece ser el camino que pretende seguir la SGAE y compañía.
Fuente > ADSLZone
y luego que esperaban esos ladrones, que dejasen de descargar para que ellos pudieran seguir robando?
Y aquí como pongan a cortar el P2P al final aumentarán las descargas y bajará más la asistencia a los cines y la compra de discos, sino al tiempo
¿medidas duras?
SI… pero contra quien pretende cobrar eternamente por algo, cuando en este pais nadie tiene ese derecho laboralmente hablando
SI… pero contra quien se cree habilitado para juzgar sin saber lo que es una Toga.
SI… pero contra quien aboga por suprimir derechos fundamentales que atentan contra la democracia constitucional.
SI… pero contra quien recauda un canon indiscriminado lucrandose de lo ajeno como por ejemplo mis fotos…
SI… pero contra quien oculta la gestion de dicho canon, porque no interesa repartirlo entre mas de 4 mangantes.
cuando todo eso pase entonces toma medidas contra mi…
¿Si todo cambia? pero si eso es precisamente lo que no quiere la sgae y todos sus seudomangantes… que la cosa no cambie jamas y que vivamos en 1985 para siempre…
¿entonces como lo solucionamos?
es que tengo ganas de oirte decir… pues ale!!! os entiendo podeis bajar X-D
“ya será hora de tomar medidas duras con esos que no quieren pagar”
Y yo creo que ya va siendo hora que los payasos os calléis la bocaza. Que pague la Industria a los artistas que se quedan con el 90% de cada disco. Esos son los chorizos.
Es un privilegio del que gozan y que no tiene justificación ninguna (el hecho de que todo el mundo sea suceptible de ser tan ladrón como ellos, no lo justifica en absoluto).
Los derechos de CopyRight son el peor lastre que tiene una sociedad para que progrese, porque… ¿para que coños voy ha hacer algo nuevo, cuando puedo vivir toda la vida de lo que hice 1 día (incluso hasta mis nietos)?. Así, imposible que avancemos hacia adelante.
si pero ese es el problema real… que como cada uno nos pongamos a declararnos creadores por todo lo que nos sintamos creadores, nadie podria salir de su casa porque estaria violando los derechos de autor del que tiene enfrente.
Por eso digo que es un privilegio. porque en la sociedad existen millones de elementos que deberian estar sujetos a este privilegio y no lo pueden estar porque no existiria la sociedad tal y como la conocemos. Entonces estamos dandole el privilegio a 4 que no pueden tener el resto simplemente porque no exista un caos social.
Si el problema es que las patentes duran como mucho y no son renovables 20 años. Y los derechos de autor +70 años de la muerte del autor.
Por eso no tiene lógica ninguna.
Salu2
Se elimina canón, subvenciones, cuotas de pantalla, Tv Pública, pagos de Bibliotecas/Fonotecas, y cualquier otro tipo de tapadera que desvíe fondo públicos para estos mangantes.
La gente no se siente legitimada por el canon, sino por que la ley lo permite.
Aunque el canon lo refuerza enormemente, yo antes del canon no sabía ni que existía el p2p, compraba originales, pero en cuanto me enteré que por mis cds para fotos (soy fotógrafo) tenia que pagar un canon al ramocin y compañía, dejé automáticamente de comprar y me puse a descargar, desde entonce no he vuelto a comprar nada.
Nuevos servicios a precios asequibles, ese es el principio de la solución. Luego si se lanzan servicios buenos, con precios asequibles y se elimina el canon ya será hora de tomar medidas duras con esos que no quieren pagar.
Existiendo canon y sin una oferta diversificada en Internet la gente se siente legitimada a descargar ( yo no ). Hay que quitar argumentos a esos que descargan por x motivos a ver que dicen luego.
yo cobro 5.5 euros la hora trabajada, que agan lo mismo ellos shhh LADRONES CON SUPER SUELDOS MILLONARIOS.
Eso es lo que digo, si todo cambia como he puesto en otras noticias de esta página es cuando hay que ir por quien no quiere pagar. No me apetece escribir si lees otras noticias veras que digo.
Agur
Por un lado tienes razón, pero por otro lado mientras lo puedas conseguir gratis nadie pagará 1 centimo por muy barato que lo pongan.
EL PROBLEMA es el alto precio de lo que venden. Que no se enteran. Cualquier CD, DVD o Blu-ray por un dólar, descargado de sus autores mediante P2P. Eso acaba con la piratería de un día para otro y multiplica las ventas miles de veces.
¡ Que se jodan ! …. perdón , pero no me salió otra cosa . Ya está bien de que estos capitalistas mafiosos sigan avasallando a los pobres . ¿ No llega con pagar casi 50 euros de internet al mes , para tener derecho a escuchar música gratis ó ver películas ? Entonces , ¿para que pago yo casi 50 euros al mes de internet ? ¿para ver el correo ? Basta ya de sangrar a los de siempre ….Repito ¡ que se jodan ! . Saludos .
eso lo sabiamos todos q no valia para nada, pero como los politicos y artistas no escuchan
quieren prohibir, persegir, ponen canon, sanciones, multas y les va a salir el tiro por la culata
despues ZP pedira votos a los ciudadanos, con el voto de los artistas no van a gobernar
Si fueran inteligentes los gobiernos, se darían cuentan, que la mejor opción es acoplar un precio razonable que se estudiaría, por un lado una comisión de internautas y por otro la asociación de autores, y así llegar a un acuerdo, porque si no esto es una cosa interminable, y siempre se estaran descargando peliculas software musica etc.. no hay forma de cortarlo, primero estara la incertidumbre de que pasará si nos desconectan por descargar, pero siempre habrá un sistema de poder descargar de forma ilegal, ya sea ocultando la ip o con programas potentes que facilitaran ip falsas, por eso es mejor un buen acuerdo, esto sin hablar de las compañías de adsl, que se encontrarían frente a un numero de bajas, que se mermaría considerablemente sus ingresos. En fin que como conclusión, quiero decir que con amenazas de cortes y multas no van a conseguir nada.
La gallina de los huevos de oro ha dejado de empollar, ya va siendo hora de que piensen otra forma de vender contenidos.
Renovarse o morir no existe una 3º opción para nadie.
¿no dice zapatero que la tierra no es de nadie? que es del viento…
pues en todo caso que venga el señor viento a reclamarme algo no los 4 soplagaitas que se hacen pasar por viento.
Se refieren a Megaupload, rapidshare.. y todas esas
Desde ADSLZONE podíais dedicar algún artículo más detallado sobre el “cyberlocking”. Vamos… para tener más conocimientos y estar mejor informados.
El problema de todo esto se llama derechos de autor. Que jamas deberia de existir. ¿Porque? Pues porque esto es un privilegio que… o tenemos todos o no deberia tener nadie. Y es por eso por lo que esto es insostenible y lo pretenden sostener con una ley anticostitucional. Porque quieren hacer que dicho privilegio sea oficial y reconocido a 4 vividores
No cientos sino miles son los casos que se han puesto en este foro demostrando que no existe en este pais nadie que cobre derechos por hacer su trabajo. PORQUE COJONES ESTA GENTE TIENE QUE SER DIFERENTE.
Esta gente tiene que cobrar por su trabajo como cualquier otro trabajador… eso es cierto, pero por su trabajo no por la perpetuacion del mismo. Además de esto… lo que no puede ser es que dejes tu trabajo en manos de gente que quiere cobrar a su vez de tu trabajo y estos a su vez lo dejen en manos de otros que a su vez quieren cobrar por lo que ya de lejos hiciste, esto lo que hace es que tu trabajo cuando quieres cobrarlo ya este muy por encima de su valor real en el mercado. Por lo tanto lleva tu trabajo al mercado sin mediar con nadie porque te estas perjudicando. Y ahora ya no hay excusa alguna para hacerlo, la tecnologia te permite hacerlo liberandote del yugo discografico, Pero claro no te interesa… Es mas comodo dormir bajo la alforja del mafioso que al menos te garantiza una vida de incalculables lujos y un retiro de banquero… Total lo unico que tiene que hacer es cantar y quejarte de la pirateria…
Despues esta el tema del canon por copia privada… esto ya es de risa. Como cobrar 2 veces por lo mismo… ¿diganme por favor en que trabajo de este pais ocurre esto? porque mañana mismo me pongo a ello…
imaginaos que comprais un coche… y el del concesionario os dice: caballero el coche son 12000 euros. pero… oiga? si usted va a subir a su mujer en él debe pagar un canon compensatorio por el disfrute conyugal de 3000 euros mas… tu extrapolas el tema del canon a cualquier negocio de este pais y seria desternillante, ridiculo y absurdo, Pero esta gente pretende que no solo se vea como algo normal y corriente sino que ademas actuan y se manifiestan desde el victimismo comulgando con ruedas de molino.
Son tantas tantisimas cosas las que tienen que cambiar que esto que veo mas factible el estado palestino o una democracia en afganistan…
Ayer vi en Canal Sur por la noche a una cantante, una tal Winchester y la chica decía que no vendía discos, pero que la culpa no era ni del top manta, ni del pirateo (entiéndase el P2P), sino de los intermediarios. Ahí queda eso.
De todas cenizas surgue un nuevo Ave Fénix.
como avances hacia atrás, entonces es cuando tienes el problema.
Estos de la industria cada vez están más idos.
Ciberlocking. Yo más bien diría ciber-loquin. Persona paranoica con internet y que se piensa que es un mundo perverso y por eso hay que destruirlo.
Salu2
Discúlpeme, los piratas no sólo no pagan sino que trafican y comercian con lo ajeno. Eso es pirateo, lo demás son milongas.
Es que no es gratis, pagamos DIEZMOS y demás (y eso, me temo, que no va a cambiar).
También habría que reformar la ley sobre el CopyRight, para que este caducara a los 4 años y pasara a dominio público (sería absurdo que ha alguien le multarán por bajarse algo con más de 4 años de antigüedad).
tu en cambio nada, un iphone no es precisamente un dispositivo barato los juegos en sus lanzamientos tampoco lo son. el cine ha subido un 300% su precio en una decada y d+ no es precisamente un servicio economico.
tendras tu ocio cubierto pero no jutifiques el valor economico del mismo creyendo que es barato y asequible… porque no lo es. bueno a menos que cobres 3000€
Si el canon fuese como en Alemania, 2cts veríamos, pero 69cts aquí, el mas alto del mundo, yo sigo descargando, no pago ni un ct.
Madre, a que mundo me trajiste.
Impuestos por trabajar.
Impuestos por comer.
Impuestos por beber.
Impuestos por viajar.
Impuestos por jugar.
Impuestos por ir al cine.
Impuestos por navegar.
etc. etc. etc. etc……………………………………… madre, que me queda a mi, si casi todo me lo han quitado
Voy a navegar un ratito y compartir lo poco que me han dejado con quien me venga en gana, que bastante sufrimiento me ha costado conseguirlo.
QUE SE METAN EN LA CABEZA QUE NO PIRATEO, QUE COMPARTO LO QUE ES DE MI PROPIEDAD… ENTERAROS BIEN DE MI PROPIEDAD, Y CON QUIEN YO QUIERA.
La realidad es la siguiente, los poderosos, los que manejan los hilos se han dado cuenta que Internet y la red es un medio muy peligroso, medio que tienen que controlar o estan en peligro todos las extructuras de poder, lo de las decargas y toda esas historias realmente no les importa mucho pero si poder controlar a todos en la red, en esto estan todos de acuerdo y la red tal como la conocemos cambiara nos guste o no, no sera mas que una mera distracción para jugar, comprar contenidos y poco mas.
El proceso ya a empezado y los gobiernos son meros instrumentos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/24/navegante/1259062815.html
Me alegro que estas medidas represoras y coercitivas, que atentan contra la libertad y la privacidad, no tengan éxito. Felicidades a los británicos por hacer caso omiso a semejante despropósito.
No tenéis ni pajolera idea de lo que habláis.
¿Sabeis que los Cedés en el Reino Unido están a 3 euros?. ¿Qué los juegos están a 5 igual que las películas (de estreno)?.
Por esos precios, no merece la pena descargarte un juego de internet, lo compras, igual que una película en HD. Lo que no puedo pagar son 30 euros por una película, ni 20. Ni 60 euros por un juego.
Que bajen los impuestos, que es lo que tienen que hacer.
Los artistas crean arte, viven para el arte; los vividores quieren vivir por amor al arte y del arte de los artistas, que no del suyo.
Nos gusta el arte, pero odiamos a los impostores, intermediarios y cobradores del frac.
El arte es manolo escobar y norma duval que votan al pp.
Eso si que es cultura, eh,,, cuidado!!no descargueis cedés de manolo escobar y si de victor manuel que este vota al psoe.
Si los derechos de autor , no son un lastre para que esa gente siga imnovando y siga trabajando como cualquier otro ciudadano , ¿ por qué el Dúo Pecos , sigue sacando al mercado recopilaciones de hace no sé cuántos años ? ¿Qué pasa , que su imaginación no da para currárselo un poquito y sacar nuevas canciones , que quieren seguir viviendo del trabajo de hace 25 años ? Me refiero a ese dúo , como podría hablar de otros tantos artistas que no saben lo que ha sido volver a “crear” nuevos temas . ¡Claro! es más cómodo seguir viviendo del pasado ¡ venga ! que no nos vendan milongas . Por mí , que eliminen la música de la tv , de la radio , de las verbenas , de las bodas y de todo ….. y lo dice una persona que la ama , pero de eso a querer hacer el negocio del siglo , pues no . Me encanta también el futbol , pero no por eso voy a entrar al trapo con esa mafia y pagar esos precios de las entradas , para luego que un tío , cobre lo que cobra . Si tienen la vida de futbolista muy corta , según ellos , pues que estudien algo como hacen otros y que sigan currando si quieren ¡ que finos los nenés! curro diez años y ya tengo la vida resuelta ¡ venga , a rascarla por ahí !