Si no se reduce un 70% la piratería bloqueando las webs P2P exigiremos la desconexión

Si no se reduce un 70% la piratería bloqueando las webs P2P exigiremos la desconexión

Javier Sanz

El presidente de la Coalición de creadores de contenidos, Alod Ocese, ha advertido que si el bloqueo de los prestadores que ofrecen contenidos, como las webs de enlaces, no reducen un 70% la piratería, tendrán quie exigir al Gobierno la desconexión de usuarios tal como sucede en otros países como Francia o Reino Unido.

Actualización: fe de errores, las declaraciones fueron de Alod Ocese, no de Joan Navarro. Pedimos disculpas.

De momento, la Coalición de autores presentará al Gobierno una propuesta «poco agresiva», centrada en el bloqueo y desalojo de webs con enlaces P2P, pero se guardan un as en la manga ya que el pasado jueves se aprobó el famoso «Paquete Telecom» que deja en manos de los gobiernos la decisión de cortar la conexión a Internet de sus ciudadanos si descargan contenidos protegidos por derechos de autor en redes de intercambio.

«En caso de que no se reduzca un 70% la piratería, contemplaremos otro tipo de medidas como la desconexión», hay que recordar que en otras ocasiones la Coalición y la SGAE han hablado del modelo francés, de los famosos microcortes o las reducciones de velocidad para evitar que los internautas descarguen.

Persecución de las webs de enlaces

El aspecto en el que más insiste la Coalición, y que satisface a Cultura, es la persecución de las webs de enlaces. La Coalición ya denunció ante el Ministerio las 200 páginas que, según sus estudios, son responsables del 70% de las descargas y se han convertido en millonarias al incluir enlaces a contenidos protegidos. La pregunta es, ¿Qué será lo siguiente? y lo más importante, ¿Cómo medirán la reducción de la piratería? En otras ocasiones ha quedado demostrado que las cifras que facilita la Coalición de autores están manipuladas.

140 Comentarios