Si no hay copia privada, no hay canon digital. Si se demuestra el uso se podría reclamar

Un juzgado de Sevilla ha ordenado devolver el importe del canon digital un abogado que demostró que usó los CD para grabar juicios, y no para copias privadas de obras con derechos de autor. Esta sentencia podría marcar un precedente que obligara a la SGAE a devolver millones de euros.
Una sentencia del Juzgado de lo Mercantil 1 de Sevilla condena a un comerciante a devolver al abogado Joaquín Moeckel 1,12 euros, importe del canon digital de cuatro CD que, según demostró en el juicio, utilizó para grabar juicios.
Moeckel ha explicado que, aunque esta sentencia se refiere sólo a su reclamación concreta, podría aplicarse a todos los profesionales de la Justicia como abogados o procuradores y a otras ramas como la Sanidad pública, que utilizan los CD para copiar documentos de su trabajo que tienen carácter público.
¿Cuánto dinero tendría que devolver la SGAE si los profesionales comienzan a reclamar? La sentencia puede ser el comienzo de multitud de pleitos para recuperar el importe del injusto canon.
El juez ha invitado «a la abogacía de toda España a que a partir de ahora no acceda al pago de un canon que encarece el coste de la Justicia». Asimismo, Moeckel ha asegurado que los ciudadanos podrían presentar demandas similares a la suya y demostrar que no compran los CD para copias obras protegidas sino para actos privados como puede ser almacenar sus fotos familiares.