¿Con quién contrato ADSL o cable? Comparativa de ofertas de banda ancha

¿Con quién contrato ADSL o cable? Comparativa de ofertas de banda ancha

Javier Sanz

En tiempos de crisis conviene revisar el precio que pagamos por nuestra conexión de banda ancha. La televisión y sobre todo la red está llena de anuncios de operadores, sin embargo, ¿Cuál es la mejor oferta? ¿Cable o ADSL? ¿Hay muchas diferencias? En nuestra comparativa ADSL y cable podrás resolver todas estas dudas.

El mes de julio ha sido especialmente negativo para los operadores de telecomunicaciones. Según los datos del regulador, en julio se contabilizaron menos de 30.000 altas y previsiblemente en agosto los datos no van a ser mejores.

Septiembre ha comenzado con promociones muy agresivas que rebajan el precio del ADSL entre seis y doce meses, sin embargo, es fundamental conocer todos los detalles. Precios finales, permanencia mínima, cobertura o aspectos como los servicios de valor añadido que pueden ofrecer los operadores.

En nuestra comparativa ADSL-Cable hemos añadido por primera vez las promociones de bienvenida y los precios finales con impuestos incluidos. De una sóla vez podréis comprobar cual es la oferta que se adapta a vuestras necesidades. Asimismo, podréis ver un análisis individual de cada operador donde se detallan las modalidades y los aspectos básicos como el modelo de router que provisiona, el número de quejas que ha recibido en la Oficina de Atención al ciudadano o las fortalezas frente a otros competidores.

Es importante analizar previamente las ofertas y no contratar a la primera de cambio. Todos los comerciales que llaman a nuestros hogares buscan vender el producto a toda costa, a veces incluso, engañando al usuario, por tanto si deseas contratar ADSL revisa nuestra comparativa.

47 Comentarios