Estrellas de la música británica en contra de las desconexiones a los usuarios de P2P

Estrellas de la música británica en contra de las desconexiones a los usuarios de P2P

Javier Sanz

Algunas figuras del mundo de la música como Paul McCartney, Elton John o Damon Albarn han criticado el modelo británico que pretende desconectar a los usuarios que descargan habitualmente en redes de intercambio P2P.

El ministro de Empresa e Innovación británico, Peter Mandelson, propuso la semana pasada adoptar un modelo similar al francés para combatir la piratería en la red que daña a los autores. Entre las medidas anunciadas figuran los microcortes y las desconexiones a los usuarios más intensivos.

Según publica El País, el anuncio fue aplaudido por la industria discográfica británica y por las sociedades de gestión de derechos de autor, sin embargo, desató las críticas de los operadores de telecomunicaciones e internautas. A estos se han unido estrellas de la música británica como: Paul McCartney, Elton John y Damon Albarn, entre otros, han sumado su voz a un comunicado que califica la idea del ejecutivo como «extraordinariamente negativa».

Los artistas y productores británicos piensan que la ley supone una vuelta al pasado y recuerdan que en Estados Unidos se han perdido 30.000 denuncias contra internautas. «Esta no es una política que deba practicar un Gobierno británico que piense en el futuro».

En España también ha habido artistas que han defendido el intercambio de ficheros y criticado el canon digital. Tenemos el ejemplo de Andrés Calamaro que afirmó en la radio que la piratería fomenta que los artistas hagan mejores discos o Enrique Bunbury que alabó el intercambio de archivos para difundir la música y criticó el canon digital afirmando que era una chorrada.

El proyecto británico no es firme, sin embargo puede sentar un precedente. En España habrá que esperar a mayo de 2010 para conocer la nueva regulación de las descargas.

34 Comentarios