Telefónica capta menos de dos altas de ADSL de cada diez nuevas

Telefónica capta menos de dos altas de ADSL de cada diez nuevas

Javier Sanz

Telefónica está notando los efectos de la crisis económica. Los operadores alternativos han obtenido el 82,86% de la ganancia neta de líneas de banda ancha entre marzo y mayo de 2009.

Según los datos presentados por la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Los operadores de cable (Ono, Euskaltel, R, Telecable..) se han hecho con el 16,21% de las líneas y el resto de operadores alternativos (Jazztel, Orange, Tele2, Vodafone y Ya.com), con el 66,65%. Telefónica, por su parte, ha captado el 17,14% restante de las líneas.

La banda ancha completamente estancada

Durante el mes de mayo de 2009 se han dado de alta 46.397 líneas de banda ancha, con lo que el total ya alcanza los 9,34 millones. Cada vez se contrata menos banda ancha y es que los precios no bajan a pesar de la crisis económica.

Jazztel lidera la captación de ADSL

La promoción que ofrece cuotas gratis sin permanencia para probar el servicio ha supuesto un revulsivo en la captación de nuevos clientes. Por su parte, el resto de alternativos también ha incrementado la presión comercial y por ello Telefónica está ganando pocos clientes (menos de 2 de cada 10 altas).

Record en portabilidad

La presión competitiva que están ejerciendo los operadores alternativos en banda ancha se ha dejado notar también en los datos de portabilidad fija, que obtuvieron en mayo su segundo mejor registro en 12 meses, con 126.836 números portados, un 28% más que en mayo de 2008. El cambio de operador en telefonía fija está muy ligado a la contratación de paquetes de banda ancha y voz con operadores alternativos.

71 Comentarios