Nuevas discográficas vencen a la crisis gracias a Internet y a las descargas
Están surgiendo nuevas discográficas que para afrontar la crisis están apostando por Internet. Emisión en directo de conciertos o difusión de nuevas obras sirven para dar a conocer nuevos talentos. Una fórmula que ninguna de las grandes ha planteado.
Según recoge la Agencia EFE, las experiencias "no muy gratas" de músicos valencianos fichados por discográficas de Madrid y Barcelona fueron, de hecho, el origen de una de estas jóvenes discográficas, Malatesta Records, creada en el verano de 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis económica, y fundada en su repunte en enero de 2009.
El "control absoluto" sobre el producto y su distribución, la apuesta por la descarga online de contenidos (de pago o gratis) y la publicación en vinilo frente al CD han conseguido que "el experimento funcione".
La red se ha convertido en un medio de comunicación global que sirve para dar a conocer nuevos talentos. Las redes de intercambio P2P permiten compartir canciones y en ningún caso provocan pérdidas económicas los grandes cantantes. Cuando un creador tiene talento, los internautas descargan sus canciones, compran sus discos y acuden a los conciertos.
Para el responsable de otro sello discográfico de reciente creación, Absolute Beginners (2007), Jorge Llabres, Internet es "totalmente necesario por la barbaridad de información musical que ofrece".
Es evidente que las grandes discográficas como EMI o Warner deben reiventarse y adaptarse a Internet. En el futuro se consumirá más música a través de Internet que en las propias tiendas de discos.
Relacionados:
AVEI recurre al Ministerio de Industria para obtener los datos de webmasters de páginas sobre P2P
Justificar el canon digital es imposible después de conocer las cuentas de la SGAE
Desciende la piratería de software en España y se sitúa en su mínimo histórico
Fuente > ADSLZone
El problema de la discográfica es que quieren llevarse más dinero que el propio cantante. No es de recibo que un artista cobre 2 o 3 euros por cada disco vendido y resulta que luego el precio final es de 15 o 20 euros. Son unas chupópteras igual que la SGAE.
Lo mejor es que los buenos se monte su propio sello discográfico y se dejen de leches. Haciendo buena música no hace falta promoción teniendo Internet
Es bastante obvio, les cobrará un canon.
-“Nadie va a pagar un disco por mucho que le guste el autor si lo puede bajar gratis”
Aún existe gente que cree que merece ser remunerado el trabajo de ciertos artistas o grupos.
Facto Delafé y las flores azules,por ejemplo, que os recomiendo que al menos le deis una oportunidad. Pero todo depende de cada persona. Habrá quien sea increíblemente fanática de un artista y que crea que este realmente hace cosas que merecen la pena. ¿Nadie tiene a “nadie”? no me lo creo, joer…. .
Te sorprendería la cantidad de gente que sigue comprando vinilos, entre otras cosas porque por mucho que digan suenan mejor que los cds. Solo tienes que darte una vuelta por cualquier tienda de HiFi de gama alta y mirar la sección de giradiscos para que veas el surtido de modelos, y no precisamente baratos, que tienen.
El Cd ha sido la mayor estafa del siglo XX, muchos de los que se venden tienen una calidad de sonido pésima, impensable en un vinilo.
Eso díselo a RadioHead, entre otros.
Salu2
yo compro los discos en itunes, ¿que pasa?
a ver que dira la sgae
jajaja que cabron, jajajaja
PD: los hp, que esperes por parte de ellos?¿ inventaran algo para cobrarles algo….
Eso supuniendo que la propia productora no se convierta también en gestora de derechos, entonces ella se lo guisa y se lo come.
Esta noticia es un poco demagoga.
Vale que las discográficas son unas ladronas y se llevan casi todo el pastel, pero estas nuevas discográficas no son la solución por muy bonito que se pinte.
Nadie va a pagar un disco por mucho que le guste el autor si lo puede bajar gratis.
¿Y quien compra vinilos hoy en dia? Hasta los DJs estan dejando de usarlos.
Lo que pasa, es q estas pequeñas discográficas distribuyen obras de autores poco o nada conocidos que son imposibles de encontrar en redes p2p o similar,… y si te gusta no te queda otro remedio que comprar su disco/vinilo por Internet. Pero los autores famosos no correrian esa misma suerte (aunque tampoco les hace falta).
Ya te digo…Si un grupo te gusta de verdad seguro que te gusta tener sus discos… y los compras y yo ahora si no los compro los escucho con Spotify comiéndome la publicidad de vez en cuando y si no toca pagar 10€ mes y me bajo lo que quiera al disco duro de paso…
Si, pero estando en medio la SGAE, he decido no comprar nada original nunca, si me es posible lo importo, pero aquí en España jamas.
Saludos.
Toma ya !! Me parece muy buena idea.
La mejor forma que tengo de conocer musica nueva es por internet, y si la propia discografica regala canciones de grupos nuevos para dar a conocer, y si te gusta… comprar el disco online, me parece genial.
Los discos no deberian tener ese precoi, deberian ser gratis o muy baratos, 3 a 6 euros (Total seria como material promocional) y que esta gente se dedicara a trabajar o lo que es lo mismo, dar conciertos continuamente. Eso es trabajar, no estar en casa tumbado levantandote muy tarde y mientras no haces nada tu cueta se incrementa porque la gente compra discos. Sigo pensando que los discos solo deberian de ser la tarjeta de presentacion de los cantantes, no todo su trabajo.
MALATESTA RECORDS.Que irónico!!!.Para mala cabeza la de las grandes multinacionales.
Excelente iniciativa,”buenacabeza records”.
pero que decis
descatgar musica de internet es DELITO y eres un pirata, por dios , es que…
ahora se dan cuenta, que hay que cambiar el modo tradicional, y internet y las DESCARGAS no es delito ni somos piratas ni nada de nada, es que…
hay que adaptarse a los nuevos tiempos y venderte una peli en dvd por 30 euros no va a seguir, o venderte un cd de musica por 20 euros tp va a seguir eso se ACABO
ahora saldra la sinde, y dira, para que quereis banda ancha con moden sobra, y hay que impedir la descaragr de contenido de internet ( sin aclarar )
un saludo
tus wevos hay chaval o chavala llevas toa la razon