¿Cuánto pagarías por descargar una canción de forma legal?

¿Cuánto pagarías por descargar una canción de forma legal?

Javier Sanz

¿Cuánto pagarías por descargar un MP3 legal? La Industria audiovisual está preparando un portal de contenidos para que los internautas descarguen música o películas sin necesidad de utilizar un programa como eMule o BitTorrent.

En EEUU el precio de cada canción es de 99 centavos, (60 céntimos de euro) y después de leer la última condena en ese país por descargar música ilegal se puede decir que es un precio razonable.

¿Cuánto querrá cobrar la industria en España? ¿50 céntimos, 1 euro, 2 euros? Lógicamente el precio de la distribución de música a través de Internet no puede ser igual que en una tienda, el internauta que descargue in disco completo estará ahorrando todos los costes de distribución, embalaje e incluso diseño de las carátulas. El asunto de las películas también es importante tenerlo en cuenta porque deben ser más baratas que en un videoclub.

Velocidad, legalidad y disponibilidad

La industria sabe que el internauta quiere tener los contenidos de forma rápida y sencilla mientras que las redes de intercambio P2P no pueden proporcionar eso. La Coalición quiere bloquear las páginas de enlaces para dificultar la búsqueda de ficheros protegidos y así desmotivar al usuario para que opte por contenidos legales.

¿Qué precio consideras que es razonable para una canción? ¿Y un disco? ¿Y una película? O directamente, ¿Pagarás o seguirás utilizando alternativas como el P2P, intercambio, Megaupload…?

144 Comentarios